![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/omar-garcia-harfuch-y-monreal-avila-quadratin-foto-ricardo-M-107x70.jpg)
Abordan García Harfuch y Monreal iniciativas de seguridad e inteligencia
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio de 2019.- Desde Reynosa, en el estado de Tamaulipas, Alejandro Rojas Díaz Durán, legislador suplente del Senado de la República y consejero de Morena arremetió en contra de Mario Delgado, coordinador de los diputados de su partido.
Por medio de un comunicado, señaló que tanto Mario Delgado como “su club de diputados” quieren darle atole con el dedo a los morenistas de las bases militantes.
Rojas Díaz Durán señala que en su catálogo de buenas intenciones no abordan lo verdaderamente importante para la militancia. En el comunicado, señala 10 puntos que considera son fundamentales:
1) No se comprometen a exigir a la dirigencia nacional que incorpore y actualice el padrón de Morena, para dar de alta en el INE a casi 10 millones de morenistas en todo el país.
2) No se pronuncian por un método de elección democrática y popular para elegir a todos los dirigentes. Quieren que sea a padrón cerrado, rasurado y manipulado.
3) No se pronuncian por impulsar una Campaña Nacional de Afiliación Credencialización de todos los morenistas del país, ya que la credencial de Morena es el documento histórico y simbólico que comprueba que Juntos Hicimos Historia con Andrés Manuel López Obrador.
Además, la credencial de Morena es el único instrumento jurídico con validez oficial para votar y ser votados en la renovación de todas dirigencias municipales, alcaldías, barrios, colonias, unidades habitacionales, pueblos, comunidades, ejidos; comités distritales, estatales y el Comité Ejecutivo Nacional y los órganos internos de Morena.
Sin su credencial de Morena, los lopezobradoristas no están legalmente en Morena. Es decir, no tendrán derecho de voz ni de voto, como tampoco se les permitirá el ingreso a las Asambleas Distritales que desean realizar al margen de las bases. Los quieren fuera de las Asambleas Distritales para que no decidan nada ni opinen nada.
4) La unidad en la pluralidad política no es un deseo de unos cuantos. Es de un deber y una consecuencia de procesos democráticos, abiertos con todos.
La unidad de Morena sólo será posible si hay una elección democrática abierta, con voto libre, directo y secreto de todos los lopezobradoristas del país, para que los dirigentes en todos los niveles tengan legitimidad democrática y autoridad política y moral.
Si no es así, será una simulación democrática y habrá imposiciones de dirigentes contrarios a la voluntad popular de quienes son el alma y el corazón de Morena: sus bases militantes.
5) Es un engaño esta pseudo consulta de los diputados, porque harán creer que ya la gente participó en el proceso de renovación de dirigentes, cuando en realidad lo que estarán haciendo es un montaje y una pasarela de vanidades y de proyectos personales, ajenos a los Protagonistas del Cambio Verdadero.
Sigue leyendo aquí.