
Proponen exhorto para que se prevengan incendios forestales en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 16 de noviembre de 2019.- Organizaciones ambientalistas e instituciones académicas públicas, privadas y activistas comenzaron esta mañana el seminario Cambio Climático, dirigido a jóvenes estudiantes del puerto en la cabaña de los Guerreros Verdes, dentro del Parque Papagayo.
El asesor de la organización ambientalista Guerreros Verdes, Leonel Lozano Domínguez declaró que el medio ambiental es un asunto de seguridad nacional y criticó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no lo ha identificado como tal.
“No estamos felices como él dice, hay mucha gente desesperada, que ve con angustia el futuro que se nos viene encima, sin que haya una reacción contundente y de fondo de parte de la autoridad federal”, alertó el también coordinador del seminario en el cual participan alumnos de educación superior y media superior.
Sostuvo que las autoridades han sido incapaces de detener el avance depredador humano en zonas de alto riesgo, como el avance de construcciones en dunas de arena cerca de las franjas de playa.
“La acción de gobierno ha sido omisa”, criticó Lozano Domínguez y señaló que el deterioro el medio ambiente en el país alcanzó tal grado que sacudió la conciencia de los miembros de la sociedad civil, organizaciones e involucrados con asuntos ambientales, que exigieron al gobierno federal que detenga el continuo recorte presupuestal a ese sector.
Como informó Quadratín, al menos 30 organizaciones e igual número de secretarios de estado del sector ambiental demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador detener los recortes presupuestales.
Lozano Domínguez lamentó que si bien las acciones individuales de activistas son bien vistas por la sociedad, son insuficientes y tendrán un incipiente efecto ante quienes tienen el poder de decisión.
Indicó que una vez entendido el fenómeno del cambio climático, tanto en el entorno y en lo individual, e integrando como sociedad organizada una conciencia colectiva, se puede ejercer presión cuando sea necesario ante quienes toman decisiones en la política pública desde lo local, a nivel estatal y ante la federación.
Del seminario, que se desarrollará durante cuatro sábados (tres de ellos en la cabaña de Guerreros Verdes), busca proporcionar fundamentos cognitivos de índole científica sobre el cambio climático, así como de las afectaciones y previsiones que se pueden tomar como sociedad para que los participantes sean difusores.