
Teléfono rojo
¡Terremoto en Morena Guerrero! El sismo de su candidatura a gobernador pasa por el Congreso
Por Jesús Lépez Ochoa
El rumbo de la candidatura de Morena al gobierno de Guerrero ha estado transitando por el poder legislativo. Por esa vía es que se han canalizado iniciativas y demandas que amenazan los proyectos de dos de los tres actores políticos mejor posicionados hasta el momento en las encuestas.
El puntero indiscutible, el senador Félix Salgado Macedonio, fue víctima de una iniciativa presidencial con la que, al igual que otros morenistas de diferentes estados, quedaría sin la posibilidad de postularse en 2027 por ser el padre de la gobernadora en turno.
Aunque los legisladores pospusieron su entrada en vigor hasta 2030, su partido, Morena, podría aprobar el próximo 5 de mayo implementarla desde ese mismo día en todas las candidaturas que se otorguen en adelante en Guerrero.
A Salgado Macedonio le siguen en las encuestas, muy cerca entre ellas, la también senadora Beatriz Mojica Morga, y Abelina López Rodríguez, pero contra la dos veces presidenta municipal de Acapulco se han enderezado sendas denuncias ante el Congreso de Guerrero.
En una, extrabajadores municipales solicitan su desafuero para que pueda ser juzgada por el incumplimiento de laudos laborales institucionales del Ayuntamiento que preside; y en otra, el excandidato a alcalde Ramiro Solorio Almazán pide la revocación de mandato para Abelina por incumplir con las responsabilidades hacia sus gobernados como servicios públicos y prevención del delito.
Aunque en ambos casos pudiera pensarse que sus pretensiones están acabadas, reza una vieja frase que en política “Todo sucede, hasta que sucede”. Pero, si esto sucediera, ¿quedaría el camino libre para la senadora Beatriz Mojica?
Ella sería la única posicionada si Félix y Abelina salen de la ecuación, pero no olvidemos que las encuestas son fotografías del momento, y que hay otros actores interesados en la candidatura que están trabajando en posicionarse para las elecciones 2027 en Guerrero.
Es el caso de la subsecretaria de Prevención del Delito del gobierno de México, Esthela Damián Peralta, quien aún no sale en encuestas pero construye una estructura en torno a su eventual participación en la interna de Morena, y ha comenzado a utilizar sus redes sociales para tratar de conectar con un Guerrero en el que no ha hecho vida política, pero del que tampoco se le puede desconectar.
Claro que Félix y Abelina no son los únicos con amenazas sobre sus proyectos políticos. De hecho, en mis siguientes colaboraciones estarán dedicadas a hablar de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de cada uno de los aspirantes, comenzando con los de Morena, y posteriormente, los de oposición.
Lo que se debe tener claro en los casos de Félix Salgado y Abelina López Rodríguez es que una cosa es enfrentar una ola, y otra ser revolcado hasta ahogarse, o salir a flote bien librado de ella. Nadie eche campanas al vuelo en la política guerrerense.