
Teléfono rojo
Nuevos mandos policiacos expertos en inteligencia
El cambio de mandos la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad en Guerrero luego de una reunión entre la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario de Seguridad del gobierno de México Omar García Harfuch es parte de la nueva estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que ha preocupado a los grupos delictivos en el estado.
Y es que mientras la Guardia Nacional seguirá encabezada por un militar, el general Oscar García Ponce de León, en la dependencia estatal ocurrió lo que hace años no sucedía, un policía fue nombrado secretario.
Tiene muchos años que es el gobierno federal quien “recomienda” o pone a los mandos policiacos en estados y municipios importantes de Guerrero. Generalmente miembros del Ejército o la Armada.
El nombramiento de Daniel Antonio Ledesma Osuna es diferente porque se trata de un civil con formación y experiencia netamente policíaca y especializado en investigación e inteligencia.
Un cuadro de Omar García Harfuch a quien en octubre del año pasado la presidenta Sheinbaum le encomendó la nueva estrategia de seguridad que incluye a Guerrero entre los seis estados prioritarios en esa materia.
El fortalecimiento de la inteligencia y la investigación es uno de los ejes que Harfuch informó sobre la nueva estrategia, prendas que acompañan al nuevo secretario de Seguridad de Guerrero.
Ledesma Osuna colaboró directamente en la coordinación interinstitucional y alineación de la estrategia nacional de seguridad, mientras que el general Ponce de León, quien quedó al frente de la Guardia Nacional en el estado también es experto en labores de inteligencia, lo cual, ya causó reacciones como un bloqueo de varias horas a la autopista del sol en una zona de influencia de grupos delictivos. ¿Casualidad?
La designación de un civil por recomendación directa del gobierno federal también deja ver un paso adelante de la presidenta Sheinbaum en la desmilitarización de las tareas de seguridad, la pregunta es si veremos pronto a un abogado civil en la Fiscalía de Guerrero, que es la que hace la investigación de los delitos, o seguirá bajo mando militar.