
En Guerrero se reconocen los derechos de pueblos indígenas: Gobierno
ATOYAC, Gro., 19 de agosto de 2016.- Con el objetivo de promover entre la ciudadanía la cultura de la prevención y en la conmemoración del 31 aniversario del temblor de 1985 ocurrido en Ciudad de México, se realizó un macrosimulacro en varias entidades de la república mexicana con hipótesis de un sismo de 8.1 grados Richter con epicentro en este municipio de Atoyac de Álvarez.
El coordinador de Protección Civil Municipal, Irving Hernández Zamora informó que estas actividades en este municipio cafetalero fue lo más apegado a la realidad, con la participación de los alumnos y personal docente de la escuela primaria Juan Álvarez.
También participó personal del DIF Municipal, Registro Civil, Catastro, Tránsito, Tesorería, Telégrafos, Correos de México y usuarios, quienes en un tiempo de un minuto 38 segundos desalojaron el inmueble para congregarse en el punto de reunión en la explanada del zócalo.
Dijo que a pesar que no se cumplió con el tiempo de evacuación establecido de 40 segundos se dio una buena respuesta de los ciudadanos, por lo que continuarán aplicando estos simulacros para disminuir los tiempos de evacuación.
Explicó que de forma simulada fueron rescatadas personas atrapadas en la planta alta del DIF municipal con heridas en la cabeza al caerle los pedazos de concreto y otra más que quedó atrapada en las oficinas de transito con fractura de una pierna.
“Debemos estar prevenidos, alertas y pendientes a la información que se da a conocer por parte de Protección Civil, para estar preparados en caso de alguna situación de emergencia”, puntualizó Irving Hernández.