![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-09.45.35-107x70.jpeg)
Llevan 2 días de bloqueos en San Luis Acatlán para exigir maestros
CHILPANCINGO, Gro., 20 de marzo de 2023.- Mediante un amparo, una mujer indígena me’phaa de la región de La Montaña exigió la creación de la Subsecretaría de Educación para los Pueblos Originarios en Guerrero.
El argumento de Carmen Olivera es que la entidad debería contar con esa dependencia, tomando en cuenta que la entidad ocupa el sexto lugar a nivel nacional en hablantes de lengua indígena, con 303 mil 923 personas.
En un texto, la madre de familia señala que la creación de la dependencia garantizaría el derecho de la población indígena a tener educación en sus idiomas locales, además de que se preservarían las lenguas maternas.
La demanda fue respaldada por la organización Litigio Estratégico Indígena, que es liderada por Carlos Morales Sánchez.
El amparo fue promovido ante el Poder Judicial de la Federación para exigir al gobierno del estado que dé cumplimiento al acuerdo por el que se crea la Subsecretaría y que permanece estancado desde 2015.