![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/tuberiasss-107x70.jpg)
Mantiene Gobierno de Acapulco rehabilitación de tuberías sanitarias
ZIHUATANEJO, Gro., 27 de febrero de 2020.- El presidente de la Cooperativa Pesquera Corsarios, Gregorio Bustos Ayvar señaló que el cambio de corrientes marinas afecta la producción y esto ha mermado los ingresos de los buzos locales.
Entrevistado en el área de la laguna de Las Salinas, el buzo indicó que entre las especies que se han alejado de la costa se encuentran: el pulpo, la langosta y diferentes especies de escama, trayendo consigo una baja en la captura.
Pese a la disminución, los precios no se han incrementado en el mercado local como normalmente sucede en Cuaresma.
Bustos Ayvar señaló que la afectación en la producción pesquera se debe al cambio de temperatura del agua marina, ya que en estos momentos hay un lapso en el que salen las corrientes con agua caliente y comienzan a entrar las de agua fría.
Este proceso termina a mediados de marzo y trae consigo a decenas de especies que se vienen a reproducir cerca de la costa de Zihuatanejo, lo que incrementa la producción.
“Se espera que esto continúe como máximo dos semanas más. Mientras tanto los buzos nos dedicamos a sacar ostión y otros productos de concha que se encuentran en esta parte de litoral”, expresó.
Según lo dado a conocer por los propios pescadores, en Zihuatanejo hay un padrón aproximado de 300 buzos, quienes se dividen en cinco distintas cooperativas o que llevan a cabo la actividad por cuenta propia sin pertenecer a ninguna organización pesquera.