Agua, seguridad y deporte, propuestas de alcaldes ante Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio de 2019.- Para la organización ciudadana Mexicanos Primero, la reforma educativa de 2019 representa una oportunidad para avanzar como país en la garantía de los derechos.
Por ello, David Calderón Martín del Campo, director de la asociación civil, señaló que el desafío ahora está en tomar las decisiones necesarias en implementar acciones adecuadas: “el Sistema Educativo Nacional requiere no de ocurrencias, no de un programita por aquí y de una prueba por allá, sino de una sólida y clara política de evaluación”, expresó.
En la conferencia Por una política de evaluación a la altura del nuevo artículo 3° constitucional, Mexicanos Primero reiteró su defensa al ahora desaparecido Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y criticó “las presiones injustas” que recibió de parte de la Secretaría de la Educación Pública (SEP) para cambiar sus procesos y calendarios.
David Calderón cuestionó cómo se sabrá si en la realidad el Estado prioriza el acceso, la permanencia y la participación, además de la selección para entrar y promoverse en la carrera docente con un aprendizaje y desarrollo integral de los educandos.
La nota aquí.