
Fuerte de San Diego es central en estrategia turística de Acapulco: INAH
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero de 2018.- México necesita invertir más en cultura, pues no sólo propicia el desarrollo humano, sino también es motor de crecimiento económico, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.
El rector de la máxima casa de estudios explicó que en 2016, el sector cultural aportó el 3.3 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país; mientras que en 2015 el gasto público en actividades culturales fue apenas del 0.15 por ciento del PIB, de acuerdo con la Comisión Especial para América Latina (CEPAL).
Por ello, al inaugurar la primera muestra Michoacán en el cine, en el Cinematógrafo del Chopo, el rector insistió en que se debe aumentar la inversión nacional en este sector pues es menor a lo que destinan países de la región como Argentina, Brasil, Colombia y Bolivia.
Ante la secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda y del gobernador del Estado de Michoacán, Silvano Aureoles, el rector se pronunció por estimular a la industria cinematográfica. México−agregó− cuenta con grandes escenarios, magníficos actores y geniales fotógrafos y directores como Emmanuel Lubezki, Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro.
La Universidad Nacional, subrayó Graue Wiechers, mantendrá siempre su compromiso con la difusión de la cultura, que es una de sus misiones sustantivas.
Más información en Quadratín México.