
Asiste Sheinbaum a la Celac en Honduras
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre de 2018.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se declara al territorio de México como zona libre de Peste Porcina Africana (PPA), enfermedad que afecta a los cerdos.
Para mantener ese estatus, la Sader, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en coordinación con los gobiernos de los estados y con los porcicultores, ha ejecutado acciones sanitarias para la vigilancia epidemiológica de acuerdo con los programas que existen para las unidades de producción.
De acuerdo con un comunicado, la estrategia preventiva incluye un acuerdo con el Comité de Salud Animal de Canadá y Estados Unidos, que prevé tomar acciones para fortalecer la vigilancia en las fronteras, toda vez que se trata de un riesgo continental considerado en grado de alerta.
El organismo de la Sader mantiene permanente comunicación con los productores del sector porcino y realiza con ellos simulacros regionales en Jalisco, Durango, Yucatán, Veracruz y Chiapas para actuar en caso de que se presente alguna contingencia. En las labores apoya la Academia Mexicana de Veterinaria.
Más información aquí.