
Presenta Sheinbaum iniciativa para fortalecer la agricultura en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre de 2021.- Como parte de los esfuerzos que realiza el Gobierno de México para ordenar los flujos migratorios y combatir el abuso por parte de las redes de organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de personas, decretó suspender de manera temporal el Acuerdo con Brasil para la supresión de visas en pasaportes ordinarios, que se firmó en Brasilia, el 23 de noviembre de 2000 y entró en vigor el 7 de febrero de 2004.
Esta disposición entrará en vigor el 11 de diciembre de 2021, de conformidad con lo dispuesto en el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación de esta fecha.
Con lo cual, determina el requerimiento temporal de visa mexicana en pasaportes ordinarios a los nacionales de Brasil que viajen a territorio nacional en la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas.
Señaló que esta decisión obedece al incremento de flujos irregulares y a que de manera lamentable, grupos delictivos lucran, con base en engaños, del interés de brasileños por migrar de manera irregular a los Estados Unidos a través de México, al amparo de la facilidad que otorgaba el mencionado Acuerdo, con fines distintos para los que fue establecido originalmente.
Ante el desafío que representa salvaguardar los derechos humanos de los migrantes, México decidió adoptar esta decisión, sin menoscabo del intercambio legítimo de flujos de nacionales de ambos países con fines de turismo, culturales y de negocios.
Para ello, el gobierno mexicano otorgará facilidades migratorias a quienes ingresen al país vía aérea, a través del llenado con la debida antelación al viaje de un formulario conocido como Autorización Electrónica, que se podrá obtener de manera gratuita en el portal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Instituto Nacional de Migración (INM).
Los brasileños que viajen al territorio mexicano vía terrestre o marítima, de conformidad con la normatividad vigente, deberán tramitar la visa física correspondiente ante las autoridades consulares mexicanas.
Más información AQUÍ