
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ACAPULCO, Gro., 31 de mayo de 2022.- El secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela reconoció que en México existe un déficit de 154 mil médicos especialistas, y Guerrero y Chiapas son de los estados que menos tienen.
En la conferencia de prensa matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal reconoció que hay regiones de Guerrero como La Montaña, Tierra Caliente, Costa Chica y Norte donde no hay pediatras, mismo caso de Veracruz que enfrentaría una situación crítica.
Convocatoria
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo informó que de las 13 mil 765 plazas ofertadas para médicos especialistas en el país, nueve mil 725 no tienen ninguna postulación, tres mil 390 son en localidades o municipios con menos de 200 mil habitantes.
Al respecto, mencionó el caso de la ciudad de Taxco, en la región Norte de Guerrero; Cuautla, Morelos; Boca del Río, Veracruz; o la ciudad de Zacatecas, las cuales “no necesariamente son zonas rurales, son ciudades pequeñas, pero que no están recibiendo en este momento interés de parte de los médicos que se están registrando”.
Zoé Robledo agregó que se han registrado nueve mil 275 personas en la convocatoria nacional, y de ese total sólo 223 han postulado en Guerrero. En contraste, la mayoría de solicitudes se ubica en Ciudad de México, con cinco mil 207.
Trato especial
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que se dará un “trato especial” a quienes quieran trabajar en zonas marginadas, lo cual incluye más ingresos económicos y la posibilidad de obtener la especialidad a través de un proyecto de la Secretaría de Salud.
“Nuestros adversarios dicen que no, que sí hay médicos, pero nos faltan 154 mil 786 especialistas, ese es el déficit y en médicos generales es menor, nos faltan 33 mil 832, por eso se está haciendo un esfuerzo para que tengamos todos los médicos que necesitamos y todos los especialistas”, expresó.