
Presenta Sheinbaum iniciativa para fortalecer la agricultura en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de enero de 2022.- Con el objetivo de atender necesidades ancestrales de comunidades indígenas de México, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación TIKA establecieron una serie de acuerdos para conjuntar esfuerzos.
INPI añadió en un comunicado que después de realizar los diagnósticos y estudios pertinentes, el organismo proveniente de Turquía y el Gobierno de México consolidaron el Proyecto Integral de Desarrollo Rural en beneficio de la comunidad chontal de Santa Rita, Tehuantepec, Oaxaca.
Destacó que para cumplir con este proyecto que cambió la vida de las familias que habitan ese ejido, que se encuentra enclavado en medio de la selva, la agencia TIKA incursionó nueve kilómetros de tuberías subterráneas para la conducción de agua potable e instaló un depósito con capacidad de 64 mil litros, lo que representa el primer sistema de agua potable en la historia de Santa Rita.
Otras acciones son la construcción de una granja piscícola para la producción de mojarra, la instalación de invernaderos agrícolas, sistemas de riego, paneles solares, el primer acceso de luz eléctrica para las viviendas de las familias (que nunca habían tenido el servicio), así como corrales para la reproducción de aves y ganado bovino.