
Busca Gobierno de Acapulco que se tomen precauciones por mar de fondo
ACAPULCO, Gro., 26 de marzo de 2020.- Migrantes guerrerenses sufren la catástrate del Covid 19 en Estados Unidos, el país con más contagios en el mundo que ya supera los 82 mil infectados.
En entrevista, el representante de los guerrerenses de La Montaña radicados en Nueva York, Caritino Sánchez reconoció que existe preocupación por la situación que viven las familias guerrerenses en ese estado, tanto en lo laboral como en lo económico.
En Nueva York, la cantidad de enfermos por el Covid 19 se acerca a los 40 mil y han muerto casi 400 personas, 100 en las últimas 24 horas. Además, tiene el seis por ciento de casos de todo el mundo y el 60 por ciento de Estados Unidos.
Caritino Sánchez, quien es originario de Huamuxtitlán, admitió que “las familias que estamos aquí dependemos de un salario, el problema que hoy existe es que nos han quitado lo laboral, quienes están trabajando, sólo trabajan ciertos días y hay otros que no trabajan desde hace dos semanas”.
Advirtió que si la pandemia continúa los problemas se agravarán más, porque no sólo no tendrán dinero para sus necesidades, sino que caerán las remesas para Guerrero, porque la mayoría no está recibiendo un salario.
Por su parte, el representante de Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste, Erasmo Salgado reconoció que el panorama en Chicago es desalentador, debido a que el Covid 19 está en su apogeo y mucha gente ha dejado de ir a trabajar desde hace dos semanas.
Erasmo Salgado, quien es originario de Buenavista de Cuéllar, alertó que de mil casos que había hace un día en Chicago, estado que concentra la mayor población de guerrerenses, ahora se duplicó la cifra con dos mil 500 contagiados.
Añadió que la gente está temerosa y que escuelas, bares y gimnasios se encuentran cerrados por la contingencia. “Vienen fuertes problemas económicos, aparte de la salud, que el virus va en aumento”, señaló.
Además, dijo que hay ciertos productos de uso diario que se agotaron, y otros más se han encarecido, por lo cual pidió a quienes viven en Guerrero que tomen medidas preventivas.
“Tenemos que estar prevenidos, a como lo estamos viendo acá, está difícil. Pegará en salud, pero también en la parte económica; será dramático”, subrayó.
La entrevista completa aquí.