
Ven insuficientes acciones de Sheinbaum para reactivar a Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto de 2016.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, se reúne en la Cámara de Diputados con la Comisión de Educación y Servicios Educativos, así como con los coordinadores de todas las bancadas en San Lázaro, ante quienes presenta la propuesta de nuevo Modelo Educativo y Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria, de la cual destaca su importancia pues asegura que viene a fortalecer la reforma que se está implementando.
Desde el salón de Protocolos en San Lázaro, el funcionario federal aseguró que se busca la participación de todos los sectores de la sociedad para enriquecer esta propuesta, “queremos construir un modelo educativo de todos los mexicanos por lo que se ha iniciado un proceso de foros que inició con algo inédito, una reunión con todos los gobernadores del país para abordar este tema, una Conago educativa; estos foros durará hasta el 30 de septiembre, donde se escucharán todas las voces, hemos estado reunidos con organizaciones civiles, políticos, investigadores, académicos”, indicó.
Nuño Mayer indicó que este modelo busca ser brújula de la ruta a seguir para orientar las políticas, las estrategias y las prácticas en la educación, que, dijo, retoma lo que funciona pero mejora lo que se necesita; en ese sentido, indicó que este modelo es un proceso a desarrollar gradualmente, y reiteró que se busca la participación y flexibilidad necesaria para tomar en cuenta la diversidad del país, “este modelo educativo es la segunda parte de la reforma educativa, es el alma y el corazón de la reforma, sólo con una educación de calidad podrá revertirse la desigualdad que vive el país”, subrayó.
La nota en Quadratín México.