![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juez-poder-judicial-reforma-judicial-sentencia-juzgado-quadratin-1-1-107x70.png)
Insensato regocijo
Dos noticias moverán a México, y no vienen del Palacio Nacional. Una es que en estos 15 días se definirá quién será la candidata del Frente Amplio por México y quién será la candidata de Morena. Esta ultima ya se sabe que todo el aparato del régimen opera para Claudia Sheimbaum, de una u otra manera, lo hemos sentido.
Marcelo Ebrard se quedó otra vez marginado y quizás la ultima oportunidad para poder ser presidente, por lo menos en ese partido.
La otra noticia es que la UNAM, su Junta de Gobierno emitió la convocatoria para la elección del nuevo rect@r. Se le adelantó al gobierno federal, que quería influir en la convocatoria, incluso queriendo destruir los órganos de dirección que asimismo se dieron gracias a la autonomía lograda desde 1929 y mantenida a pesar de presidentes como Gustavo Díaz Ordaz quien con el Ejército, derribó la puerta colonia de la preparatoria 1 con una bazuca y después ocupando la Ciudad Universitaria y la preparatoria 5, ahí estudié.
La tentación de cooptar a la UNAM es muy grande, y quizás hasta ideas de destruirla por taras del pasado. La universidad produce empleados de la burguesía, decían los llamados “enfermos” en Sinaloa en los años 70. No producen guerrilleros. Es una universidad “conservadora y neoliberal”. Quieren destruir un gran logro como es la libertad de catedra.
Quieren acudir a la demagogia de que los estudiantes, maestros y trabajadores voten, lo cual sería desastroso para la UNAM, que no es un sindicato, ni cámara de diputados, ni asociación civil o comité de barrio, sino la mas alta academia que tiene el país y América Latina. Esta dentro de las 100 mejores del mundo. Y la estructura de gobierno la ha salvado de los presidentes que se sienten todos poderosos.
El próximo rect@or tomaría posesión el 17 de noviembre. La legislación de la universidad dispone que la persona titular de la Rectoría debe: Ser mexicana o mexicano por nacimiento. Mayor de 35 y menor de 70 años. Poseer grado superior a bachiller. Tener cuando menos 10 años de servicio docente o de investigación en la UNAM. Haberse distinguido en su especialid. Gozar de estimación general como persona honorable y prudente. No ser miembro de esta Junta de Gobierno ni haberlo sido durante los dos últimos años. Con esto se le cierra a varios siervos de la nacion.
Ya esta la convocatoria y habrá mucho tiempo para la auscultación, para el debate entre los que pueden ser candidat@s y ahí están los enviados del régimen para tratar de sabotear a la autonomía. Se dice que empiezan el miércoles 23 con una asamblea en el auditorio Ho Chi Min de economía.
Volvamos a la grilla. Por su parte la izquierda que representa el PRD se quedo aislada, sin iniciativa política, sus dirigentes dejaron solos a Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, de repente se desaparecieron de las mesas negociadoras dejando una representante, a la que se comieron viva los tiburones del PRI y PAN y los académicos del comité organizador. Unos hasta se fueron de vacaciones en plena “campaña”.
El resultado es que no tienen fuerza para negociar, la iniciativa la tienen los del PAN y PRI, al PRD le quedaran algunas candidaturas al senado, diputaciones federales (pocas) y ninguna candidatura para gobernador. El registro es el que gano a pulso y con iniciativas políticas en 1979 el Partido Comunista Mexicano. Sólo por esto espero que se pierda.
Santiago Creel en su renuncia recordó como Heberto Castillo, candidato a la presidencia por el PMS en 1988 declino por Cuauhtémoc Cárdenas candidato a la presidencia por el Frente Democrático Nacional (PPS, PARM, PST) para vencer al PRI-despótico con Salinas de Gortari, lo cual dio para nacer en 1989 el Partido de la Revolución Democrática.
Son momentos culminantes, para definir cómo y con quién serán las elecciones para president@, esperando QUE SÍ HAYAN ELECCIONES en el 2024 y no vayan a salir con que se prolonga el mandato porque no hay condiciones, porque grupos del crimen organizado convenientemente tomaron varias ciudades, como hicieron con mi pueblo Chilpancingo.