
Plantean crear red de mentores profesionales en Guerrero
ZIHUATANEJO, Gro., 16 de abril de 2024.- El presidente de la cooperativa de buzos Vicente Guerrero, Elías Gutiérrez Núñez informó que semanalmente hacen muestreos del agua de mar para medir los niveles de saxitoxinas, debido a que esta temporada se presenta el fenómeno de marea roja.
Explicó que actualmente el mar registra un cambio en su olor y color, debido a la descomposición de microalgas.
Añadió que la cooperativa que representa hace muestreos en Riscalillo, La Calavera, El Faro y La Majahua.
En cada lugar se hace un muestro superficial y uno de arrastre, que consta en tomar agua a una profundidad de 20 metros, indicó.
Las muestras se hacen cada inicio de semana y se entregan al centro de salud El Embalse, para que lleven a cabo un análisis en laboratorios de la Secretaría de Salud del estado en Acapulco.
Además de que cada fin de mes también se toman muestras de ostión para de igual forma enviarlas.
Hasta ahora el nivel de saxitoxinas no es dañino, por lo que continúa la pesquería y comercialización de ostión, caracol y otros moluscos bivalvos, los cuales entran en veda cuando les afecta la marea roja.
Cuando se presenta el fenómeno en esta época del año, el agua de mar se suele teñir de rojo y presenta un mal olor.
Gutiérrez Núñez agregó que se estará a la espera de los resultados del muestreo tomado este lunes, ya que es más notorio el cambio en el mar.