![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-76-107x70.png)
Presenta SEMAIGro programa de respaldo a comunidad migrante
ACAPULCO, Gro., 19 de noviembre de 2015.- El regidor por el partido Movimiento Ciudadano Arturo López Sugia llamó al Cabildo porteño, en especial a la Comisión de Gobierno, a hacer conciencia sobre el exhorto de la LXI Legislatura del Congreso del Estado que pide la revisión y modificación de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, ya que de no hacerlo responsablemente traerá problemas jurídicos para la actual administración.
Durante su participación en el punto de Asuntos Generales en la primera sesión ordinaria del Cabildo del mes de noviembre, López Sugia, precisó que “es importante que se tome a conciencia que no es un asunto menor, que es un asunto en que no se están tomando en cuenta ni las leyes, ni las normas vigentes.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte, es una unidad pública y administrativa que puede detener, que puede hacer infracciones y pues no son sus funciones. Su interés de querer llevar movilidad, de poder llevar modernidad a un tema que urge en Acapulco y que compartimos, pero que no sea el pretexto para poder violentar algunas leyes”.
Señaló que entre las leyes, normas y reglamentos que se violentan están las inscritas en la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, la Ley Federal de la Secretaría Federal de Seguridad Pública, la Ley Orgánica de Municipios Libres del Estado de Guerrero, el Reglamento Interno de la Administración Pública, el Reglamento de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Acapulco de Juárez y del Reglamento Interno del Consejo Interno de Seguridad Pública, entre otras.
Advirtió que de no corregirse el decreto de creación presentado en la pasada administración por el síndico perredista Marco Tulio Sánchez Alarcón, la presente administración incurrirá en responsabilidades de tipo penal.
Por ello hizo el llamado a los integrantes de la Comisión de Gobierno a la que fue turnado el exhorto de la LXI Legislatura del Congreso del Estado y los demás ediles despolitizar el tema ya que es un asunto netamente jurídico, y “atender muy seriamente este exhorto que trae responsabilidad a esta administración”.
Además señaló que el mando operativo presentado como parte de dicha coordinación, pone en riesgo la certeza laboral de los policías que solamente pueden depender de uno de los mandos jerárquicos previstos en el Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio.
Los demás puntos tratados en dicha sesión, fueron el informe del presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre sobre las principales incidencias en materia de orden público correspondiente al mes de octubre.
Se habló en ese tema de las carencias de recursos materiales como armamento y chalecos anti balas en la Secretaría de Seguridad Pública y se aseguró que hay una baja en cifras de muertes violentas, gracias a la participación de los elementos en el operativo conjunto.
Todo esto después de guardar silencio unos minutos en memoria de las víctimas del atentado contra Francia, el pasado viernes 13 de noviembre.
Una propuesta de solicitar al gobernador, Héctor Astudillo Flores que instruya al fiscal general del estado, Miguel Ángel Godínez Muñoz a que atienda los asuntos relacionados con feminicidios en Acapulco, que hizo la regidora por Movimiento Ciudadano, María Antonieta Guzmán Vizairo, no fue aprobada argumentando inconsistencias y redacción inadecuada.
La propuesta del alcalde en cuanto a la aplicación de descuentos para multas, sanciones y vigencias en diferentes impuestos y licencias fue aprobada y se le agregó la facilidad de pagos mensuales sin intereses propuesto por Guzmán Vizairo durante el análisis y discusión de la misma.
Por unanimidad se aprobó la solicitud para solidarizarse con París, Francia por el atentado terrorista.
La propuesta del regidor priista, Rodolfo Escobar Ávila, para que promueva la publicidad y el de desarrollo del esquí, como atractivo turístico, fue turnada a la Comisión de Turismo y se analice la posibilidad de aprovechar las partidas extraordinarias por parte de la federación y el gobierno estatal.
Finalmente en los asuntos generales, además del tema de la Coordinación de General de Movilidad y Transporte, se mencionó el retiro de las banderas Blue Flag en playas certificadas. Evodio Velásquez negó que se haya perdido la certificación internacional como playa limpia.