![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 3 de octubre de 2019.- El director y productor mexicano, Felipe de Jesús Galván Rodríguez, ex integrante del movimiento del 68, dijo que a 51 años de los hechos del 2 de octubre las demandas de aquellos estudiantes siguen siendo las mismas: democracia e imaginación para ganar el poder humano.
Galván Rodríguez ofreció una plática a alumnos de la escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) en Chilpancingo, como parte de los 51 años de la masacre de Tlatelolco.
Señaló que el movimiento del 68 no luchó por necesidades universitarias, sino por la democracia del país, apertura y respeto a nuevas expresiones políticas. Aseguró que el 68 no transformó nada, pero sentó las bases para más movimientos, entre ellos el nacimiento de la Uagro y la guerrilla de Lucio Cabañas.
Sostuvo que actualmente, las demandas por la democracia continúan vigente y “más que por la lucha del poder, política o económica, se debe imaginar el poder humano o el mundo se irá al carajo”.
Por otra parte, el dramaturgo criticó la designación del priista, Efrén Leyva Acevedo como cónsul de la Secretaría de Relaciones Exteriores, e indicó que “era un golpeador de estudiantes y un porro, y eso una incongruencia para las aspiraciones de la Cuarta Transformación”.
Al preguntarle si con esas contradicciones la Cuarta Transformación fracasará, respondió que “no depende de una sola persona, también depende del pueblo de México, porque hubo más de 30 millones que apoyaron un proyecto, ahora esas mismas personas les toca exigir cuentas”.
Felipe de Jesús Galván Rodríguez estuvo acompañado por el maestro Magdaleno González Sandoval, maestro investigador de la Uagro.