
Se encargan 200 policías de la GN de seguridad para Mextenis de Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 1 de julio de 2023.- Hard rock y heavy metal es la propuesta musical de la banda capitalina Broken Machine, que a pesar de estar conformada por jóvenes que se han preparado por más de un año, se enfrenta a la falta de espacios para llevar su música, malos tratos y la poca paga de dueños de bares y restaurantes.
Otro obstáculo al que se enfrenta la agrupación, es la nula aceptación de su música en jóvenes de su generación. El público que sí los apoya son adultos de los 30 a 40 años de edad, pero sólo piden rock en español.
Broken Machine es un proyecto musical de jóvenes guerrerenses de 22 a 27 años de edad. En junio de 2022, el baterista Jonathan Alberto Ocampo junto con el guitarrista Juan Pablo Acevedo Gama, tuvieron la inquietud de formar la banda y sumaron a bajista Juan Reyna Mendoza. Después de meses de ensayo, buscaron a un vocalista y a la banda llegó James J. Leyva.
Los cuatro jóvenes interpretan canciones de bandas legendarias como Megadeth, ACDC, Pantera, Metálica, Guns N’ Roses, Nirvana y Def Leppard.
“En esta ciudad existen poco lugares y sitios que acepten y toleren la música hard rock y heavy metal, estos dos género musicales no impactan y no atraen a las nuevas generaciones de jóvenes y adolescentes”, señaló Reyna Mendoza.
Broken Machine ha debutado en bares y festivales de música, pero han notado que el género musical que tocan tiene poca aceptación en la capital y el público que los aclama pide rock en tu idioma como Caifanes, Soda Stereo, El Tri y hasta rock urbano.
La agrupación debutó en el bar La Cueva del Reptil, que cerró sus puertas y ahora sólo queda el popular bar Hildaros que concedió que se presenten cada 15 días.
Los músicos lamentan que los dueños de los bares de Chilpancingo no tengan la cultura de pagar por las presentaciones de las bandas de rock y recordaron que una ocasión, el dueño de un bar que se ubica cerca del Congreso del Estado les pagó 100 pesos por haber tocado más de tres horas.
Aparte de la falta de pago, las bandas deben cargar con su equipo de sonido e instrumentos porque en los bares no aportan gastos ni equipo.
Pese a todos los obstáculos, los jóvenes llamaron al público a aceptar su propuesta musical y no quedarse estancados y adelantaron que buscan grabar su propio material para promoverse más allá de Chilpancingo.