![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/omar-garcia-harfuch-y-monreal-avila-quadratin-foto-ricardo-M-107x70.jpg)
Abordan García Harfuch y Monreal iniciativas de seguridad e inteligencia
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto de 2018.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que el porcentaje general en la armonización legislativa entre el Sistema Penitenciario Mexicano y las normas internacionales es del 87 por ciento, lo que demanda intensificar los trabajos para lograr la incorporación a los ordenamientos correspondientes, para garantizar un efecto útil en la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad en centros penitenciarios.
No obstante el alto porcentaje en promedio alcanzado en la armonización en esta materia, añadió CNDH en un comunicado, debe destacarse que lamentablemente el marco jurídico del sistema penitenciario del país aún no contempla la garantía del derecho humano a la libertad religiosa y de cultos de las personas privadas de la libertad. Por ello, la calificación que procedió asignar al sistema jurídico del país en este renglón fue cero.
Hubo cuatro disposiciones jurídicas, de las 20 que se estudiaron, que merecieron una calificación de solo 60 por ciento de avance. Es el caso de las relativas a los derechos de las personas que han sido privadas de su libertad a una estancia digna, a la información, al debido proceso administrativo y a estar cerca de su domicilio. De esta manera, las 15 restantes alcanzaron un 100 60 por ciento de puntuación.
La nota aquí.