
Muere tras impactarse contra una pipa de agua de Fonatur en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 7 de marzo de 2018.- La representante de Colectiva Camina Violeta, Yolitzin Jaimes, aclaró al periodista Carlos Loret de Mola que la mujer asesinada en la carretera de Iguala a Taxco no era activista de esa organización.
La mañana de este miércoles en su cuenta de Twitter, Yolotzin Jaimes señaló que “el feminicidio de María Luisa es muy lamentable, exigimos justicia desde nuestra colectiva pero no confundan ni pongan en riesgo a nuestras compañeras”.
Yolotzin Jaimes agregó: “Desde aquí le digo @CarlosLoret, ella no perteneció a nuestra colectiva, investiguen bien sus fuentes”.
El feminicidio de María Luisa es muy lamentable, exigimos justicia desde nuestra colectiva pero no confundan ni pongan en riesgo a nuestras compañeras, desde aquí le digo @CarlosLoret , ella no perteneció a nuestra colectiva, investiguen bien sus fuentes.
— Yolitzin Jaimes (@yoljaimes) March 7, 2018
De acuerdo con nuevas versiones, la víctima era contadora pública de profesión y que trabajaba en una constructora denominada Construcciones e Instalaciones de Guerrero SA de CV.
La noche del martes, el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia informó que según las primeras investigaciones, María Luisa Ortega desapareció el viernes 2 de marzo cuando salió de Chilpancingo rumbo a Taxco para asistir a una fiesta por el cumpleaños de una amiga. Indicó que el último contacto que tuvo con su familia fue a las 21:30 horas de ese día.
También aseguró que peritos forenses han corroborado que el cuerpo no fue ultrajado ni presenta impactos de arma de fuego y que la necropsia será fundamental para conocer las causas de su muerte.
Al dar a conocer el crimen, se dijo que María Luisa era activista por los derechos de las mujeres e integrante de Colectiva Camina Violeta, a partir de versiones de feministas.