![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0333-107x70.jpg)
Supervisa Protección Civil condiciones de seguridad de feria de Iguala
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio de 2021.- El Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó por más de 1.7 millones de pesos a siete partidos políticos por incumplir su obligación de protección y salvaguarda de los datos personales de las y los ciudadanos, así como por incurrir en su indebida afiliación.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo General, el presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias, Ciro Murayama, presentó 14 Procedimientos Ordinarios Sancionadores, entre los que destaca uno relacionado con la omisión de cinco partidos de regresar los listados nominales para la Jornada Electoral del 4 de junio de 2017.
En el proyecto, dijo, se acreditó la omisión de cumplir con la devolución de 13 mil 682 cuadernillos que les entregó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por lo que se procedió a imponer sanciones por un global de un millón 363 mil 304 pesos.
“Cuando un partido deja de entregar 133 y otro cuatro mil 279 vemos que sí se puede cumplir esta obligación, es una cuestión de organización para cumplir con su responsabilidad de devolver listados nominales que contienen datos de la ciudadanía, que hay que cuidar, que hay que resguardar, así que no hay justificación para no devolver los cuadernillos”, sentenció.
Murayama llamó a todos los partidos políticos nacionales, locales y a las y los candidatos independientes que participaron en la pasada contienda electoral a cuidar y devolver los cuadernillos de las listas nominales y, con ello, evitar sanciones, porque al final lo que se busca es proteger los datos de la ciudadanía.
El presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, José Roberto Ruiz, recordó que los cuadernillos forman parte de la salvaguarda del derecho de la información personal de las y los ciudadanos.
Por ello, aseveró, corresponde a todos los involucrados hacer un esfuerzo para que logísticamente se pueda recuperar la totalidad de los cuadernillos electorales y, en ese sentido, ningún esfuerzo es excesivo.
Más información AQUÍ