
Trani y Fontova, cercanas a Yoshio, nuevas dirigentes de MC en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 30 de septiembre de 2018.- En su primer discurso como alcaldesa, Adela Román Ocampo no habló de la crisis financiera y de seguridad que aquejan al municipio, y en cambio, se dedicó a hacer una serie de anuncios y programas para detonar el desarrollo, así como de fortalecer las políticas de igualdad de género.
Minutos después del mediodía en un salón del Fórum Mundo Imperial, los 23 integrantes del Cabildo porteño rindieron protesta ante más de tres mil personas, donde por primera vez en años principal ausente fue su antecesor, Evodio Velázquez Aguirre y los ediles salientes, luego de que a la medianoche el perredista inventó una ceremonia y entregó la alcaldía a la morenista.
De la seguridad, Román Ocampo sólo dijo que se revisarán las “alternativas viables para la pacificación” y que se apegará a las políticas del próximo gobierno federal. En tanto, omitió hablar sobre el faltante de 342 armas y 200 agentes que reveló el Grupo de Coordinación Guerrero, tras la toma a la Secretaría de Seguridad Pública por presunta infiltración del crimen. Tampoco mencionó que Evodio Velázquez se fue sin pagar a regidores y empleados de la alcaldía.
En tanto, se comprometió a priorizar los servicios básicos como el alumbrado público y el agua potable. Reconoció que se enfrentará a muchos problemas “y muy graves” por la corrupción, incapacidad e indolencia de funcionarios y el “abandono de la noble tarea del servicio público”, por lo cual saludó el proyecto del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en el que incluye a Acapulco junto a otras 14 ciudades para atender la marginación.
Por otra parte, calificó de “inaceptable la discriminación” que aún sufre la mujer en campos laborales y administrativos. Ofreció atender la alerta de violencia de género mediante programas de capacitación a servidores públicos, del Ministerio Público, incluyendo a la Policía Municipal. Además de la creación de talleres en colonias, un programa especial a los derechos de las mujeres en redes sociales, así como una caja de ahorro para su empoderamiento, con el fin de que participen en una Escuela de Formación Política y Liderazgos para Mujeres Guerrerenses.
Por otra parte, dijo que se debe hacer de manera urgente un mejoramiento ecológico de la bahía, lagunas y ríos, aunque aclaró que “no es tarea de un puñado de personas y muchas menos de una sola, es tarea de todos”. Indicó que tiene el enorme reto de acabar con la corrupción e impunidad, a través de un sistema eficaz anticorrupción con participación ciudadana que contribuya al cumplimiento de la transparencia y rendición de cuentas.
En desarrollo económico sostuvo que impulsará el turismo, el campo y la pesca, así como fomentar las pequeñas y medianas empresas. Además que dará especial atención a los indígenas y campesinos a través de apoyos y programas para dignificar este sector que es el más desprotegido. Asimismo dijo que se debe colocar a Acapulco como un destino atractivo para inversionistas y turistas, con estrategias nuevas con el apoyo de la federación.
Román Ocampo expresó que “no pretendo hacer malabares con el poder de beneficiar a unos y perjudicar a otros”, ya que el poder es del ciudadano, pues si se quiere un rescate, “tenemos que abrir los ojos y entrelazar nuestras manos, la transformación urgente sólo podrá ser posible con la participación ciudadana y la organización social, es decir construir una auténtica y democracia participativa”.
En tanto, durante la participación del secretario de Administración y Finanzas estatal, Tulio Pérez Calvo, quien acudió en representación del gobernador Héctor Astudillo, el funcionario fue recibido a chiflidos en su contra para que cortara su discurso; otros más gritaron varias consignas contra el gobierno, para expresar su molestia.
Al final del evento, trabajadores sindicalizados de organismos operadores de agua potable protestaron contra Evodio Velázquez Aguirre y a través de lonas y cartulinas pidieron cárcel para el perredista por presunta corrupción.
En el acto estuvieron, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; el representante del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el senador, Félix Salgado Macedonio; la diputada federal, Abelina López Rodríguez; el secretario de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña; el ex gobernador Rogelio Ortega, entre otros.