
Lluvias paralizaron a 19 mil 500 pasajeros en el aeropuerto de CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2025.- El impacto que tiene hoy en día los narcocorridos o las narrativas de música, sí forman el consciente colectivo de las infancias, advirtió la consultoría en seguridad ciudadana Lorena Cortés Villaseñor.
En presentación de su libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, invitada por la senadora de Morena, Reyna Celeste Ascencio, la autoría de la obra alertó sobre una batalla simbólica a la cual hay que atender con la violencia cultural.
“Tiene que ver con toda la narrativa que se ha creado al interior de estas organizaciones desde lo territorios tiene que ver cómo se ha acuñado al paso del tiempo en México una especie de narcocultura”, subrayó.
Ante especialistas en el tema, Lorena Cortés explicó que esta narrativa creada al interior de grupos criminales se trata de una serie de creencias, valores, de símbolos, de culto a la ostentación, del culto al dinero, del culto a la cosificación del cuerpo a las mujeres, y un largo etcétera.
La nota completa en Quadratín México