![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sepultan-107x70.jpg)
Sepultan a menores asesinados en Chilapa y bloquean para exigir justicia
ACAPULCO, Gro., 2 de febrero 2017.- El coordinador de Asuntos Globales de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), José Betancourt Villa dijo que en Acapulco se necesitan políticas públicas en favor de los migrantes.
Lo anterior, luego de que durante la pasada sesión del Cabildo, el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre asegurara que no son necesarios los foros para determinar políticas al respecto.
En entrevista para Quadratín, Betancourt Villa explicó que la realización de foros en materia de migración, dan una perspectiva real de la situación que atraviesan los connacionales que se encuentran en Estados Unidos.
Asimismo ante “una contingencia migratoria” sería un comienzo para establecer acciones emergentes, ante la posible deportación de migrantes guerrerenses tras las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Afirmó que a la llegada del mandatario republicano a la Casa Blanca “se visibilizó” y tomó importancia la atención a migrantes para el gobierno estatal, por la importancia que representa la llegada de remesas a México, ya que explicó son aproximadamente 15 mil familias, lo que sería el 27 por ciento de las comunidades, que dependen del dinero enviado de sus familiares que se encuentran en Estados Unidos.