![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CHILPANCINGO, Gro., 5 de mayo de 2017.- El gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que “el enemigo de Guerrero es la violencia, por ello se requiere de un Ejército que se construya con la participación de todos los mexicanos y guerrerenses”.
Durante el acto de la Ceremonia Conmemorativa del 155 Aniversario de la Batalla de Puebla y Toma de Protesta de Bandera de los Soldados del Servicio Militar Nacional, clase 1998, anticipados, remisos y mujeres voluntarias, Astudillo Flores externó que se necesitan esfuerzos “tal y como se están llevando a cabo con la participación del Ejército, la Marina y la Policía Federal para enfrentar las amenazas que están sobre México y sobre Guerrero”.
Durante el acto se llevó a cabo un enlace con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, desde el Campo Marte en Ciudad de México, donde tomó protesta a más de 50 mil soldados y a más de mil 200 mujeres voluntarias.
En el mensaje, que se transmitió en pantallas gigantes en el interior de la 35 Zona Militar, Peña Nieto dijo que “la delincuencia organizada engaña y destruye al pueblo de México, los que roban combustible ponen en riesgo la vida de muchos de los mexicanos”, en alusión al enfrentamiento entre hombres armados y militares que dejó 10 muertos y cinco heridos, el miércoles en Palmarito, Puebla.
Al término del evento, en entrevista, Astudillo Flores dijo que el mensaje del presidente era claro, en referencia al tema de la “debilidad de las fuerzas municipales”.
“Esto ha derivado a que el Ejército haya salido a las calles, sin embargo, en una reunión en Morelos antier dijo que este asunto no era permanente, por eso debemos redoblar esfuerzos”, sostuvo.
Al acto también acudió el comandante de la 35 Zona Militar, José Francisco Terán Valle, el del 50 Batallón de Infantería, Salvador Podulier Solórzano, el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, y el delegado de Gobernación Federal, Ramiro Ávila Morales.
Así como el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, y el diputado local de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, en representación de la presidenta de la Mesa Directiva, Magdalena Camacho Díaz.