
Se abren inscripciones en Escuela de Iniciación Artística G64 de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 4 de agosto de 2025.- Prestadores de servicios turísticos náuticos de este puerto rechazaron que el operador de la embarcación involucrada en el accidente donde una adolescente resultó gravemente herida en playa Condesa haya huido del lugar, además solicitaron que las autoridades deslinden responsabilidades tras los hechos.
En un comunicado firmado por agrupaciones como la AMAPLA Acapulco, el Frente de Defensa de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y la organización de Turisteros Unidos en Defensa y Rescate de la Playa Icacos (Tuderpi), los prestadores señalaron que fueron ellos mismos quienes brindaron los primeros auxilios a la turista lesionada el viernes pasado y quienes hicieron el llamado a los salvavidas para activar la atención médica.
“El llamado a las autoridades lo hicieron los propios prestadores de servicios turísticos, y fueron ellos quienes auxiliaron a la joven desde el primer momento”, indica el posicionamiento difundido a dos días del accidente.
El representante del Frente de Defensa de los Servicios Turísticos, Jesús Zamora Cervantes confirmó que la embarcación involucrada pertenece a la cooperativa Condesa del Mar.
Por su parte, en entrevista con Quadratín Guerrero vía telefónica, Zamora Cervantes dijo que los tripulantes no se dieron a la fuga como se difundió en medios y redes sociales.
“En ningún momento huyeron. Ellos fueron los primeros en atender y brindar los primeros auxilios, porque los compañeros están capacitados para ello. Tienen sus cursos. El operador de la embarcación está identificado y ya se dio parte a Capitanía de Puerto”, afirmó.
Señaló también que la responsabilidad no puede atribuirse únicamente a los prestadores, debido a que no existe señalética en la zona que indique a turistas los límites entre las áreas de tránsito de embarcaciones, las zonas rocosas o de riesgo.
“No hay señalética. La turista no lo sabía; no hay embollado ni indicaciones que adviertan que son zonas de tránsito de embarcaciones. Por ahí pasan todas, no solo las de los prestadores: también embarcaciones de la Marina y de la Capitanía de Puerto. Al no haber señalética, la autoridad también tiene su grado de responsabilidad”, reprochó.
Añadió que desde hace años, incluso antes del impacto del huracán Otis, han solicitado sin éxito a las autoridades que se delimiten y señalicen las zonas de playa para uso turístico y actividades recreativas.
“Este llamado lo hemos hecho constantemente. En todas nuestras mesas de trabajo es lo primero que pedimos: señalética y delimitación. Antes, con el recurso recaudado por Zofemat, se colocaban los embollados. Ahora ya no se hace”, lamentó.
El representante explicó que la Capitanía de Puerto es la primera autoridad que interviene conforme a la ley, pero también corresponde a instancias como la Marina, la Procuraduria Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la dirección municipal de Zofemat participar en la instalación y mantenimiento de la señalética en zonas federales.
Como informó Quadratín Guerrero, hasta el momento, la joven lesionada fue trasladada a un hospital de especialidad en el Estado de México y continúa hospitalizada en estado grave luego de que este sábado fuera atropellada por una embarcación en playa Condesa.
Los prestadores reiteraron su disposición para colaborar con las autoridades y subrayaron que “si hay algún responsable, que la investigación lo determine”.