
Reviven lluvias cultivos y abastecen pozos en la sierra de Zihuatanejo
ACAPULCO, Gro., 10 de julio de 2025.- El excandidato a la alcaldía del puerto, Ramiro Solorio Almazán faltó a la audiencia que promovió ante la Comisión Instructora del Congreso del Estado, en el proceso de revocación de mandato contra de quien fuera su adversaria, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez.
De acuerdo con versiones que circulan en redes sociales, Solorio Almazán se habría ausentado a la audiencia por estar de vacaciones presuntamente en Europa.
La mesa directiva del Congreso local, de mayoría morenista, dio trámite a la demanda de revocación de mandato que el 22 de abril presentó el político opositor Ramiro Solorio Almazán, en contra de la presidenta municipal de Morena, Abelina López Rodríguez, por supuestas irregularidades.
Este jueves 10, los diputados locales de la Comisión fueron plantados por Solorio Almazán, luego de que la perito que él contrató para el caso, Jacqueline López Añorve solicitara formalmente la diligencia.
El abogado del excandidato a la alcaldía, Rigoberto Ramos Romero dijo que la ausencia de Solorio se debía a cuestiones personales y profesionales, además de que solicitó una nueva fecha para la audiencia.
La solicitud original de comparecencia había sido emitida por la perito Jacqueline López, mediante un escrito fechado el 8 de junio.
En el documento se pedía que el político opositor a la alcaldesa proporcionara una muestra de su firma para efectos de cotejo con documentos presentados en el proceso de revocación, ante la sospecha de alteraciones en la rúbrica.
Pese a que la Comisión había reprogramado la diligencia para el 4 de julio, tras una primera incomparecencia, el abogado de Solorio, Rigoberto Ramos Romero, solicitó un nuevo diferimiento.
Ante ello, se hizo efectivo el apercibimiento previamente establecido y se declaró cancelada la prueba solicitada por el propio promovente.
La Comisión Instructora continuó con la diligencia mediante el análisis de las firmas contenidas en diversos escritos, incluyendo el documento de denuncia presentado el 9 de abril, la comparecencia de ratificación del 2 de mayo y un escrito dirigido directamente a la alcaldesa Abelina.