¡Ay mamá! Tito Double P conquista Acapulco y logra sold out
ACAPULCO, Gro., 27 de junio 2022.- Comisarios, comisariados ejidales y campesinos de la zona rural del puerto reprocharon a autoridades municipales la falta de atención a sus denuncias respecto a presuntas irregularidades en la entrega del programa municipal de semilla mejorada y la tardanza en su distribución.
Este lunes, decenas de productores de campo, comisarios y ejidatarios de poblados como El 40, Xaltianguis, entre otros, se reunieron en sala de Cabildo, con el subsecretario de Asuntos Político y Religiosos, Antonio Rojas Marcial; el director de Gobernación, Ramón Montiel Mejía y otros funcionarios municipales.
Durante la reunión reprocharon la falta de atención a sus peticiones de transparentar el presupuesto y el padrón de beneficiarios por comunidad, entrega de semillas mejoradas directamente en las comunidades, que se entregue variedad de semillas y se apoye a los agricultores que quedaron fuera del programa, entre otras peticiones.
Se informó que son más de siete mil campesino que no se les ha entregado maíz, siendo que ya tienen preparadas sus tierras para sembrar.
En conferencia de prensa en Cabildo, el comisariado ejidal de Pueblo Madero El Playón, Silvestre Hernández Godínez denunció que el ayuntamiento ha entregado maíz a intermediarios y gestores que entregaron documentación tarde a la convocatoria que emitió el gobierno.
Al respecto señaló que el viernes pasado se entregó maíz en la comunidad de Xaltianguis, se entregó maíz a una persona que entregó fuera de tiempo la documentación, en cambio a ellos que lo hicieron en tiempo y forma no les han entregado nada.
Por su parte, la dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Pilar Campos Tapia informó qué hay 17 mil hectáreas en Acapulco pertenecientes al programa de fertilizante y producción para el bienestar registrados en el gobierno federal que no apoyan de manera equitativa.
Agregó que hay destinados 45 millones de pesos para el campo que no se han informado adecuadamente cómo se destinan para apoyar a los productores de maíz.