![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/rangelmendozaobispo-107x70.jpg)
Guerrero se llena de cultivos de coca, alerta el obispo Rangel
ACAPULCO, Gro., 12 de noviembre de 2016.- El gobernador Héctor Astudillo Flores indicó que Guerrero no está en condiciones de recibir a los paisanos radicados en Estados Unidos que podrían ser deportados, si el presidente electo Donald Trump cumple sus promesas de campaña.
Entrevistado en Acapulco, donde acudió al primer informe de la diputada federal, la priista Julieta Fernández, al mandatario se le preguntó si el estado cuenta con las condiciones económicas para recibir de vuelta a los guerrerenses que pudieran ser deportados, a lo que contestó:
“Pues por supuesto que Guerrero no está en condiciones para recibir al millón de migrantes o más del millón de migrantes que hay, yo creo que al contrario, ellos han sido un sustento importante para sostener la economía de Guerrero”.
Indicó que la administración que encabeza tiene que estar muy pendiente del comportamiento del gobierno que entrará en enero en Estados Unidos y prepararse para “salir en la defensa de nuestros paisanos”, por lo que en dos semanas comenzará una gira por el país vecino, cuya primera parada será la ciudad de Chicago, para reunirse con grupos organizados.
Sobre la situación en Teloloapan, donde integrantes de la Policía Comunitaria Tecampanera bloquearon el tramo carretero Ciudad Altamirano-Iguala y tomaron el Ayuntamiento, para exigir que el gobierno estatal solucione el conflicto de la inseguridad y rescate a tres herreros que fueron secuestrados en Totoltepec, confirmó que “está arreglado el asunto”.
“Se arregló ya alrededor de las 12 de la noche, 1 de la mañana en una reunión que se tuvo con el Secretario General de Gobierno y el Secretario de Seguridad, vino una comisión de Teloloapan incluido el presidente municipal, y en este momento ya no hay bloqueo”
Sobre la puesta en marcha del Mecanismo de Seguimiento al Caso Ayotzinapa, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Astudillo Flores reiteró su deseo de que los 43 normalistas sean encontrado vivos.
“Siempre ha sido ese el deseo, incluido el de un servidor, de toda, la ruta trágica que hemos vivido en torno a ese asunto, ojalá y los encontremos vivos”, expresó.