![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 26 de agosto de 2018.- El secretario general de Morena en Guerrero Marcial Rodríguez Saldaña exigió al alcalde perredista del puerto Evodio Velázquez Aguirre que no deje deudas pendientes y entregue a la alcaldesa electa Adela Román Ocampo un gobierno en condiciones de gobernabilidad y cuentas claras.
Durante una conferencia en un salón del hotel Las Hamacas en esta ciudad, en una reunión entre consejeros nacionales, estatales y militantes, Rodríguez Saldaña dijo que tanto el partido, el comité y los militantes respaldaban totalmente a Román Ocampo, así como a la fracción de regidores para el próximo gobierno municipal para que empiecen un proceso de entrega-recepción en tiempo y forma y ordenado, y que cuando se cumpla con ello, se informe al pueblo de Acapulco cómo se recibe la administración.
“Exigirle al presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre que pague puntualmente las prestaciones a los trabajadores, que no deje sin salario a los trabajadores y cumpla con las prestaciones de los servicios mínimos de la ciudad como lo es la recolección de basura, la distribución de agua potable, alumbrado público, la seguridad, que no deje deudas pendientes y entregue un gobierno en condiciones de gobernabilidad y cuentas claras”, indicó.
Añadió que “precisamente es lo que queremos evitar, casos como lo de la CAPAMA, por eso exigimos al presidente que no deje esos problemas, porque si no habrá una opinión pública del pueblo de Acapulco en cuanto al ejercicio de su gobierno y una responsabilidad política de su gobierno, porque no se puede dejar una situación de ingobernabilidad y una situación de endeudamiento que dificulte al próximo gobierno”.
Cuestionado sobre las declaraciones del gobernador Héctor Astudillo, quien advirtió que los futuros delegados del gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador podrían provocar atraso o hasta parálisis, el secretario sostuvo que respaldaba la decisión del presidente electo de la República. No obstante, matizó que al ser un gobierno diferente a los anteriores, se tiene que entrar en un proceso de diálogo con quienes son de otro partido distinto a Morena.
“Ya el presidente electo se reunió con la Conago, es el espacio de diálogo y tiene que haber todo este proceso acuerdos y entendimientos, aquí no se trata de asuntos de partido, la Constitución señala cada asunto de los gobiernos y hay que apegarse a ella, así como también respetar la nueva política del gobierno federal, la cual nosotros respaldamos este nuevo diseño de gobierno en este país”, señaló.
Por otra parte, de la reunión que tendrían este domingo, explicó que era una asamblea informativa para dar a conocer los acuerdos del pasado domingo en el Congreso nacional que se realizó en Ciudad de México, donde aprobaron la creación de un Instituto de formación y capacitación política, al cual se les destinarán recursos del 50 por ciento del presupuesto, “estamos hablando de 400 millones de pesos para preparar cuadros de Morena para la transformación y todo el proceso que viene de cambios en nuestro país”.
Además de la aprobación de un mandato, tanto de los dirigentes nacionales, estatales, así como de los comités de Morena un año más, por lo tanto los consejeros y consejeras estatales, terminarán sus funciones en 2019, “el objetivo de que no haya en este momento una elección interna del partido, es por el proceso de transición del gobierno federal, no queremos poner en tensión al partido”.