
Con normas, seguirá exportándose el aguacate mexicano a EU: APEAM
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio de 2020. — En Maxcanú, Yucatán, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el Tren Maya se construye por vías ya existentes, sin afectar tierras ni al medio ambiente.
En el segundo banderazo de inicio de la construcción a cargo de la compañía Grupo Indi, del empresario Manuel Muñozcano, el Jefe del Ejecutivo expresó este martes al mediodía su confianza y exhortó a respetar el contrato.
Para estas obras, que alcanzarán un poco más de 170 kilómetros con una inversión de 10 mil millones de pesos, el gobierno federal pretende reactivar la economía en medio de la crisis en el sureste del país y avanzar en la consolidación del Tren Maya.
Al respecto, López Obrador aseguró que se tiene la confianza con la empresa porque apoyaron en la construcción del segundo piso del Periférico en Ciudad de México.
“Puedo dirigirme a él para pedirle que se actúe con responsabilidad, ayer (lunes) hice también lo mismo con Guadalupe Philip, gerente directora de ICA, le hice un exhorto para que se cumpla en tiempo y en presupuesto, que se haga bien la obra, que no se incremente el costo, que sea al precio convenido”, dijo.
Aseveró que en el mismo trazo por el que se construyó el Tren del Sureste se construirá la nueva vía para un nuevo tren, moderno que será de carga, para traslado de pasajeros y con fines turísticos.
“Es importante que se sepa en el país porque algunos que no conocen el sureste, pueden creer lo que nuestros opositores sostienen, de que con el tren se van a afectar las tierras, el medio ambiente, porque imaginan que es un trazo nuevo cuando el tren va a utilizar el mismo derecho de vía que existe desde mediados del siglo pasado, no hay afectación tan es así que aquí está ese tren de carga”, afirmó.
La nota completa aquí.