
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ACAPULCO, Gro., 17 de junio de 2021.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo que no hay nada que detenga la investigación hasta conocer la verdad y hacer justicia en el caso Ayotzinapa, ya que se trata de un asunto de Estado.
“El caso de los jóvenes que desaparecieron en Iguala es un asunto de Estado, no sólo es una cuestión del gobierno, sino un asunto del Estado mexicano y no vamos a detenernos ante nada para tranquilidad de los padres, madres, familiares, amigos y de todo el pueblo de Guerrero y de México”, sentenció.
En la conferencia de prensa matutina, el mandatario federal fue cuestionado sobre que el ex comandante de la Policía Ministerial, Humberto Velázquez Delgado, asesinado este miércoles frente al 27 Batallón de Infantería de Iguala, estaba vinculado con el caso Ayotzinapa.
En respuesta, López Obrador insistió que se está avanzando bastante en la investigación y que ya “se tienen los conocimientos básicos de lo que sucedió; todavía no podemos dar por concluida la investigación, no queremos actuar de manera irresponsable”.
Dijo que no se trata de decir ‘ya esto fue lo que sucedió y engañar’, puesto que es un asunto muy serio que amerita ser tratado con responsabilidad y profesionalismo, contrario a lo que, dijo, hizo el gobierno anterior que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto con la llamada verdad histórica en la que falsificaron los hechos.
“Desde luego quisiéramos avanzar más para que no corra el tiempo, queremos saber sobre el lugar en donde están los jóvenes, queremos encontrarlos, ya se tienen pruebas científicas de la ubicación, aparición, de tres de ellos, lamentablemente sin vida”, dijo en relación a la identificación de Jhosivani Guerrero de la Cruz, Christian Alfonso Rodríguez Telumbre y Alexander Mora Venancio.
El Presidente dio a conocer que con el propósito de continuar con las investigaciones, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, salió del país, aunque no dio a conocer el motivo.
A pregunta expresa sobre que si no considera un mensaje negativo que personajes señalados por el caso Ayotzinapa estén involucrados en la política como el caso del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero que estuvo en campaña en el actual proceso electoral.
López Obrador dijo que no se puede impedir a nadie la participación, al menos que tengan antecedentes penales, debido a que de acuerdo con las leyes, todos los ciudadanos tienen derecho a participar. “Si en ese momento no hay impugnación o hay impugnación y no procede, pues tiene que participar”, expresó.
Aseguró que “con todas sus imperfecciones” el mejor sistema político de gobierno es el democrático “nos guste o no nos guste”, porque es el pueblo el que decide y se debe respetar su voluntad.
En comparación con otros sistemas como la dictadura, la aristocracia, la oligarquía, la monarquía, el mandatario federal recalcó que lo mejor es la democracia, que es el sistema que se ha adoptado en México.