
Como Vicente, Guerrero enfrentará y resistirá adversidad: Evelyn Salgado
ACAPULCO, Gro., 10 de diciembre de 2024.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó la nueva estrategia nacional de seguridad, de la cual dijo que es sostenida por dos brazos fundamentales: atención conjunta de las causas de la violencia y que no haya impunidad.
“Porque sin justicia no hay seguridad, la paz y la seguridad son fruto de la justicia”, dijo durante su mensaje en la 50 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que se lleva a cabo en la zona Diamante del puerto.
Subrayó la necesidad de fortalecer la Guardia Nacional para atender cada lugar del país y que con capacidad de coordinación con las fuerzas estatales de seguridad pública haya resultados para las personas, fortalecer las policías estatales y evitar cualquier colusión de tales instituciones con el crimen organizado.
Convocó a los gobernadores a atender diario el gabinete de seguridad y asumir su responsabilidad. “El gabinete no sólo es una presentación del parte policiaco del día anterior, es la estrategia, es la coordinación general de la estrategia y para que haya coordinación general de la estrategia tiene que haber una cabeza y no hay nadie mejor que ustedes que conozca su estado, es un respetuoso mensaje, consejo, de una abuelita, presidenta de la República”, indicó.
Adelantó que serán convocados los presidentes municipales del país para que se sumen a la estrategia que busca pacificar al país, para presentarles el programa Senderos de Paz, para que en las zonas sin servicios cuenten con ellos y que los jóvenes participen, no sólo en las ciudades, sino en las zonas rurales.
“Esta es la primera convocatoria que queremos hacerles a esta estrategia de paz, de atención a las causas de los distintos territorios del país y a partir de otras acciones, aquí con el gobernador de Durango dijimos que vamos a hacer un festival de música mexicana, pero que el único contenido sea la construcción de la paz”, expuso.
Puntualizó que en el presupuesto del próximo año serán destinados más de 800 mil millones de pesos para los programas de Bienestar, como respuesta de atención a las causas que originan la violencia en el país, como uno de los cuatro ejes del Plan Nacional de Seguridad.
Añadió que como gobierno la tarea es que ningún joven se acerque a los grupos de la delincuencia.
Agradeció la presencia del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero y de la presienta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra.
Asimismo subrayó que la estrategia, la cual comenzó en los estados de Baja California y Chiapas, y que llegó a Estado de México, Guanajuato, Tabasco y Guerrero, busca llegar a los hogares para conocer las necesidades apremiantes de las familias y atenderlas, desde el acudir a las escuelas, brindar fuentes de empleo y cubrir las necesidades básicas de las personas.
Descartó que las tareas impliquen mayor inversión, sino que se están aplicando a una estrategia en la que se apliquen programas de deporte y cultura comunitarios.
Ante el avance de la reforma constitucional del Poder Judicial, Claudia Sheinbaum confió en que habrá mayor fortaleza para contar carpetas de investigación que lleven a detenciones de delincuentes asociados a delitos de alto impacto.
“No hay politiquería que valga, tenemos que caminar juntos en este proceso”, advirtió al reiterar su llamado a sumar esfuerzos de todos los órdenes de gobierno.