
Teléfono Rojo
Hay decisiones políticas que no tienen un impacto presupuestal, pero que modifican la realidad y cambian drásticamente el orden imperante. Además de combatir la impunidad y evitar excesos, desviaciones y corruptelas hay cambios que pueden inaugurar una nueva época.
Son decisiones que implican una genuina voluntad de transformación y un real compromiso con la justicia. Es el caso de la eliminación del llamado fuero en Guerrero, que en realidad es terminar con la necesidad de agotar previamente la declaración de procedencia en el Congreso Local, para proceder penalmente contra un servidor público o representante popular. Figura que ha servido como patente de impunidad para quienes cometen ilícitos amparados en esta protección.
Desde el pasado mes de julio los diputados de Movimiento Ciudadano en el Congreso Local de Guerrero presentamos un par de iniciativas para eliminar el fuero. Con ello pretendemos que no haya más fuero para los políticos y servidores públicos, empezando por el Gobernador, diputados locales, alcaldes y regidores.
Buscamos acabar con tanta impunidad, y que los políticos corruptos, ladrones e, incluso, asesinos, que no pueden ser sometidos a juicios penales por estar protegidos por el fuero lo dejen de estar, que se sometan a la ley como cualquier ciudadano, que no existan regímenes de excepción en nuestro Estado.
Buscamos que toda persona que viola la ley, que comete un delito pueda ser juzgado, por esa razón la ciudadanía debe sumarse a esta causa para eliminar el fuero. Las reformas que proponemos son a la Constitución Política del Estado y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Se requiere el apoyo ciudadano para eliminar las resistencias en el Congreso local y permitir la abolición del fuero en Guerrero, ya estados como Jalisco, Queretaro y Campeche dieron ese paso, reformando sus leyes con lo que terminaron con esa patente de impunidad.
¿Cuántos problemas se habrían evitado sino existiera esta figura del fuero en Guerrero? Seguramente en su tiempo se hubiera aprehendido al ex alcalde de Iguala José Luis Abarca, cuando se le acusaba de diferentes delitos que cometía impunemente, antes de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 cuando asesinaron a 6 personas y desaparecieron a los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa. Seguramente la historia de esa noche hubiera sido muy distinta.
No queremos que se repitan delitos cometidos al amparo del fuero. Es la hora de su eliminación.