![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
ACAPULCO, Gro., 7 de diciembre de 2017.- “No más pago de piso y no más extorsiones en nuestro país”, expresó el diputado federal por Acapulco Ricardo Taja Ramírez al presentar este jueves ante el Pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa para considerar la extorsión como un acto de delincuencia organizada y endurecer las penalidades a quienes cometan ese delito.
En tribuna precisó que su intervención atiende a un reclamo social de todo el país y que “al recorrer las colonias de mi municipio, tristemente me encontré con negocios cerrados, empresarios que se han llevado su inversión por falta de seguridad y acapulqueños que han perdido su empleo”.
Dijo que ha conocido personas que con mucho esfuerzo emprendieron negocios que apenas les permiten el sustento a diario y “ahora son objeto de extorciones, lo que les ha obligado a cerrar y, en el peor de los casos, al negarse a pagar la cuota, han perdido la vida”.
Informó que a partir de 2006 el delito de extorsión se ha incrementado de manera exponencial en el país, ocupando el segundo lugar en estadísticas de criminalidad con más de 7 millones de casos anuales, ocasionando un terrible impacto económico en el patrimonio de las familias mexicanas.
“En algunos municipios nos encontramos que más del 50 por ciento de los negocios han sido alcanzados y las cifras son preocupantes, ya que muchos de ellos cierran sus puertas para nunca más abrirlas”.
La delincuencia organizada, apuntó, ha cambiado su actividad preponderante a la de extorsión.
“Células delictivas han encontrado en esta una forma lucrativa de financiar sus operaciones ilícitas, tienen secuestradas nuestras ciudades, tienen secuestradas a nuestra gente. La delincuencia no distingue clase social ni posición económica, todos podemos ser blanco de ella”.
Sin embargo las estadísticas no reflejan esa realidad por la falta de una cultura de la denuncia, por lo que presentó la iniciativa de ley que reforma, primero el artículo 2 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada mediante la adición de una fracción XI, reformando también el primer párrafo del artículo 3o, con el objeto de contemplar el delito de extorsión como un acto de la delincuencia organizada.
Además de modificar el artículo 390 del Código Penal Federal, aumentando la sanción a fin de inhibir este delito.
Ricardo Taja pidió a sus compañeros diputados que “así como nos hemos unido en las tragedias, sumemos hoy esfuerzos para garantizar un México en que la gente pueda vivir tranquila y trabajar en paz”.
El presidente de la Cámara Jorge Carlos Ramírez Marín agradeció al legislador guerrerense “por su valiente intervención” y la iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia para ser dictaminada.
https://www.youtube.com/watch?v=hYCyWrM0T9I&feature=youtu.be