Se reúne Gobierno con empresas para reforzar estrategia en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 7 de octubre de 2022.- La presidenta municipal panista de Pilcaya Sandra Velázquez Lara envió a Quadratín Guerrero una réplica en torno a la nota Vinculó Sedena a 20 alcaldes con narco tras Ayotzinapa; 2 están activos.
A continuación, el texto íntegro:
REPLICA
Con fundamento en los artículos 1, 2, 3, 4, 6, 7, 9, 10, 13, 14, 15 y 39 de la Ley Reglamentaria del Artículo 6º, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Derecho de Réplica, respetuosamente me dirijo a usted para ejercer el derecho de réplica que me confieren las leyes mexicanas, en atención a que el día 5 de octubre del 2022, fue publicado en su portal de noticias https://guerrero.quadratin.com.mx/ una nota titulada: “Vinculó Sedena a 20 alcaldes con narco tras Ayotzinapa; 2 están activos”, en la cual se hicieron notar señalamientos que presuntamente devienen de filtraciones de documentos oficiales en los cuales se menciona que la que suscribe Sandra Velázquez Lara, pudiera estar relacionada con personajes de la delincuencia organizada en el estado de Guerrero.
En primer término, quiero hacer notar que esos señalamientos son falsos y no tienen fundamento, porque como mujer, política y servidora pública, siempre me he conducido con compromiso, dedicación y entrega a mi pueblo; he gobernado el municipio de Pilcaya en tres ocasiones: 2012-2015, 2018-2021 y 2021-2024. En cada periodo he resultado electa con más votos que en la elección previa, lo que demuestra el respaldo ciudadano con el que cuento y que refleja el trabajo comprometido y resultados en favor de mi municipio.
A lo largo de mi trayectoria política, me he desempeñado con honestidad y transparencia, siempre en el marco de la legalidad; sin embargo, he sido víctima de la delincuencia, ya que en el año 2013 fueron atacadas las instalaciones del H. Ayuntamiento. Posteriormente en el 2018 previo al proceso electoral, un familiar cercano a mi persona fue secuestrado, y en el 2019 comencé a recibir amenazas, con la intención de desestabilizar mi administración, y a pesar de ello, seguí trabajando incansablemente por el progreso del municipio.
Es ese contexto, participé para reelegirme y un ambiente de mucha tensión logré obtener el triunfo en el 2021; derivado de esa victoria electoral, fui víctima de un horrible atentado en el cual lamentablemente perdieron la vida tres elementos de seguridad estatal que me acompañaban en el traslado a una reunión de trabajo.
Ante estos hechos que han perpetrado para intimidarme, por intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Federal, me han brindado el respaldo dictándome medidas cautelares de protección, y es por ese apoyo del gobierno federal y sus instituciones, que he continuado desempeñando mi encargo como alcaldesa.
Finalmente, puedo decir que soy una mujer con ética, compromiso social y moral hacia mi municipio en cada ocasión que la gente me ha permitido servirle como presidenta municipal; y ese trabajo ha provocado que mi familia y yo seamos objeto de agresiones y amenazas por parte de la delincuencia organizada. No tenemos vínculos con ellos, y por tal motivo, hemos sufrido sus acciones que dañan nuestra tranquilidad y vulneran la paz social del municipio.
El derecho de réplica es el derecho que tiene toda persona para que sean publicadas o difundidas las aclaraciones que resulten pertinentes, respecto de datos o informaciones transmitidas o publicadas por los sujetos obligados, relacionados con hechos que le aludan, que sean inexactos o falsos, cuya divulgación le cause un agravio ya sea político, económico, en su honor, vida privada y/o imagen.
Toda persona puede ejercer el derecho de réplica respecto de la información inexacta o falsa que emita cualquier sujeto obligado previsto en la Ley Reglamentaria del Artículo 6º, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Derecho de Réplica y que le cause un agravio.
Los medios de comunicación, las agencias de noticias, los productores independientes y cualquier otro emisor de información responsable de contenido original, están obligados a la publicación, transmisión o difusión de la rectificación o respuesta formulada en el ejercicio del derecho de réplica, la cual deberá publicarse o transmitirse por los sujetos obligados de manera gratuita; y la publicación de la réplica o rectificación deberá realizarse sin comentarios, apostillas u otras imágenes o expresiones que desnaturalicen la función de la réplica, rectificación o respuesta.
La publicación de la réplica, tratándose de medios impresos, el escrito de réplica, rectificación o respuesta deberá publicarse íntegramente, sin intercalaciones, en la misma página, con características similares a la información que la haya provocado y con la misma relevancia.
Atentamente
Sandra Velázquez Lara