
Solicitará alcalde antidoping a policías de Iguala
CHILPANCINGO, Gro., 16 de julio de 2025.- El presidente municipal Gustavo Alarcón Herrera dijo que su administración no pagará los 33 millones de pesos de extorsión que presuntamente exigió un grupo de la delincuencia organizada.
Alarcón Herrera reapareció este miércoles en acto público, luego de que el pasado 8 de julio el encargado de la Secretaría de Obras Públicas, Juan Antonio Luquín Mendoza fue amenazado de muerte en lonas que fueron colgadas en distintos sitios de la capital del estado, tras lo cual el municipio aseguró que el crimen le exigía 33 millones de pesos de extorsión al funcionario.
Rodeado de un ostensible dispositivo de seguridad, el alcalde Alarcón Herrera fue entrevistado por reporteros durante el banderazo de arranque de una operación por las vacaciones de verano junto a funcionarios municipales.
Al preguntarle si ya había quedado superado el caso de las amenazas de muerte contra Luquín Mendoza, respondió que “hasta ahorita, yo creo que, pues, (las cosas) están tranquilas, estamos trabajando”.
Al insistirle si el ayuntamiento iba a pagar los 33 millones de pesos que presuntamente exige un grupo delictivo, respondió que el municipio no tenía esa cantidad para pagarlo.
–¿Y si los tuviera, los pagaría?
–Pues es que es de Chilpancingo, no es mío. O sea, yo no puedo agarrar el dinero que no es mío.
El alcalde negó que exista un rompimiento con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y dijo que ya se había establecido una mesa de diálogo con el gobierno estatal para atender asuntos de seguridad.
Sin embargo, Alarcón Herrera señaló que el problema de inseguridad es una responsabilidad compartida entre los distintos órdenes de gobierno.
Sobre la ausencia de policías de Tránsito en las calles de la capital, Alarcón Herrera reconoció que un ataque a un agente cerca de la Alameda Granados Maldonado provocó alarma entre los agentes, quienes aún no han reactivado sus labores.
Aseguró que las labores de limpieza y desazolve en ríos y barrancas por las lluvias, a cargo de maquinaria pesada del municipio, se han ido reanudando de a poco, luego de que fueron quemadas dos máquinas.