
Presenta Sheinbaum iniciativa para fortalecer la agricultura en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio de 2019.- Existe un faltante de 123 mil médicos para atender el sector salud, aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En diálogo este sábado con la comunidad del Hospital Rural de Villamar, en Michoacán, el mandatario federal dijo que sólo hay 270 mil 600 médicos generales en el país, cuando debería haber 393 mil 600, de acuerdo con la norma internacional.
“Nos faltan 123 mil médicos generales y 72 mil especialistas en el país. Tenemos 270 mil 600 médicos generales y, de acuerdo con la norma internacional, deberíamos contar con 393 mil 600”, expresó, acompañado del secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, del director del IMSS, Zoé Robledo, y del director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda.
El presidente dijo que este problema se debe a que las escuelas de Medicina rechazaban más estudiantes de los que ingresaban.
Detalló que, según datos de la Dirección General de Administración Escolar de la UNAM, en el último examen aplicaron 13 mil 711 aspirantes a la Facultad de Medicina y únicamente ingresaron 211.
Anunció la creación del Instituto de Salud para el Bienestar, el cual tendrá diversas atribuciones y una de ellas será asegurar la suficiencia de personal de la salud en hospitales y centros de salud, particularmente en las zonas más alejadas de la capital, desde la formación en las universidades.
Según datos de la Secretaría de Salud, México cuenta con 146 mil 300 médicos especialistas y debería haber 219 mil, por lo que, en suma, al país le faltan 200 mil doctores.
Sigue la nota aquí.