![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0333-107x70.jpg)
Supervisa Protección Civil condiciones de seguridad de feria de Iguala
CIUDAD de MÉXICO, 6 de febrero de 2019.- Son 98 trabajadores del Canal del Congreso de Ciudad de México a quienes no se les ha pagado su sueldo desde que inició el 2019, la dilación forma parte de una estrategia de los diputados de Morena para presionar y reventar a la televisora pública, aseveró el director de este canal público, Ricardo Rocha.
El titular del canal Ciudad TV reclamó que han pasado más de 40 días en los cuales los legisladores que integran el Comité del Canal del Congreso han “pretextado” estar analizando cuál es la situación de cada uno de los empleados, sin que hasta la fecha hayan encontrado alguna anomalía para al menos justificar la retención “ilegal” de salarios.
“Qué lentitud de neuronas, porque si hubieran analizado tres casos por día ya hubieran terminado”, reprochó quien desde hace más de tres años fue ratificado por el Pleno de la entonces Asamblea Legislativa de la Ciudad de México para ocupar el cargo de director de canal televisivo por 5 años.
Rocha consideró que si existiera “buena fe” de los legisladores se podrían aclarar en menos de una hora cualquier duda u observación en relación a la operación de la televisora.
“Si no le pagan a la gente no es porque no hayan tenido tiempo de analizarlo, es porque nos están presionando, nos están empujando porque quieren reventarnos”, aseguró.
A finales del 2018 cuando se solicitó al directivo hacer un recorte en el presupuesto para operar en el 2019, se tomó la determinación de prescindir de 35 empleados para ajustar las medidas de austeridad que requerían adelgazar en 30 por ciento recurso destinado al medio de comunicación.
El ajuste presupuestal permitió presentar para el 2019 un ajuste del 50 por cierto, el cual superaba las expectativas de la política de austeridad, sin embargo, al aprobar el presupuesto de este año los legisladores recortaron 80 por ciento.
Ricardo Rocha dijo que el reclamo de los salarios obedece a un acto de congruencia y lealtad con sus colaboradores y no está auspiciado por un interés particular de permanecer al frente del canal.
Advirtió que los empleados no buscan negociar una liquidación como una salida al conflicto que se ha prolongado por más de 40 días.