Inestabilidad del crimen se ve en ataques a empresas en Acapulco: SSP
ACAPULCO, Gro., 24 de enero 2022.- El director editorial de la revista Forbes México, Roberto Aguilar Herrera consideró que la estrategia del Gobierno de México de utilizar recursos públicos para amortiguar el incremento de los combustibles y la inflación en el país provocará que se reduzcan partidas presupuestarias y se descuiden proyectos.
Durante su conferencia magistral México y el conflicto bélico, impartida para alumnos y docentes del Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA), Roberto Aguilar explicó que el aumento de la gasolina implica el aumento en cadena de otros servicios y productos por lo que el gobierno federal usa recursos públicos para subsidiar la gasolina, para mantener un equilibrio.
“El problema va a ser ¿Cuánto tiempo va a tardar el incremento de los precios? Porque si es más prolongado el incremento de los precios el recurso público no va a alcanzar o se van a tener que descuidar otros proyectos”, vaticinó el economista.
Roberto Aguilar puntualizó que México ha podido amortiguar la escalada de precios y la inflación, pero no se sabe por cuánto tiempo va a ser así, por lo que habría una nueva austeridad del dinero destinado a programas sociales y secretarías.
La conferencia magistral contó con la moderación del director general de la Agencia Quadratín Guerrero, Ricardo Castillo Díaz y el director del Instituto Salvador Herrera Soriano, quien le otorgó a Roberto Aguilar y a Ricardo Castillo unos reconocimientos y les agradeció estar con la comunidad estudiantil.
Por otra parte, Aguilar Herrera llamó a los jóvenes estudiantes a aprovechar eficaz y eficientemente las herramientas tecnológicas para capacitarse, ya que señaló que la educación a distancia permite el fortalecimiento del capital humano puesto que no hay limitaciones para el conocimiento.