![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250217-WA0067-1-scaled-107x70.jpg)
Firma Gobierno de Guerrero convenio con minera Equinox Gold
CHILPANCINGO, Gro., 16 de febrero de 2024.- El municipio de Ñuu Savi se convertirá en el segundo de la entidad en elegir a sus autoridades locales a través del sistema normativo propio, también conocido como usos y costumbres. Este municipio, creado en 2021 por el Congreso del Estado, prescindirá de campañas políticas de partidos para la elección de su Cabildo municipal.
Ñuu Savi, uno de los cuatro municipios aprobados en 2021, se separó de Ayutla de los Libres y estableció su gobierno instituyente en agosto de 2023. Para el nuevo periodo de tres años del Cabildo, que se elegirá durante el proceso electoral local de 2024, se emitió este viernes la convocatoria para el proceso electoral vía usos y costumbres, programado entre el 28 de febrero y el 6 de mayo de 2024.
La convocatoria, publicada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC) y la Comisión para la Elección del Gobierno Municipal de Ñuu Savi, establece que la elección se llevará a cabo bajo el sistema normativo propio, derivado de una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó al IEPC aprobar la solicitud de Ñuu Savi para regirse por este sistema.
El proceso de elección del Cabildo de Ñuu Savi constará de cinco etapas. La primera será una Asamblea Comunitaria Informativa el 26 de febrero para dar a conocer los procesos y metodología. La segunda etapa son asambleas comunitarias en los pueblos para proponer candidatos, designando un hombre y una mujer por cada comunidad. La tercera etapa será una Asamblea Municipal Comunitaria para la Elección de Propuestas para la Integración del Ayuntamiento Municipal.
La cuarta etapa incluirá otra Asamblea Comunitaria para la Elección de las Personas que Ocuparán los Cargos del Ayuntamiento, con ocho propuestas votadas a mano alzada en las comunidades, determinando quién será el alcalde o alcaldesa. La quinta etapa será la culminación del proceso, una asamblea municipal para presentar los resultados de las votaciones en las comunidades y avalar el Cabildo.
Ñuu Savi y Ayutla son los únicos municipios de Guerrero que eligen a sus autoridades locales a través de un sistema normativo propio, diferenciándose en que Ayutla cuenta con un Concejo Municipal Comunitario, mientras que Ñuu Savi adopta la figura legal de un Cabildo encabezado por un alcalde.