![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 11 julio de 2017.- Obispos de las cuatro diócesis de Guerrero iniciaron este martes un encuentro para la búsqueda de la paz con misericordia en la cabecera municipal de Eduardo Neri (Zumpango), zona Centro del estado.
Durante el encuentro, el obispo de la diócesis Chilpancingo- Chilapa, Salvador Rangel Mendoza denunció que “la simulación, la corrupción y la impunidad, son la causa de hechos como la masacre de 28 presos en el Cereso de Acapulco”.
Señaló: “se me hace muy raro, siempre en las guerras hay más heridos que muertos en una batalla. Aquí en Acapulco, milagrosamente hay una excepción, hay más muertos que heridos y eso no lo creo. Tuvo que haber algo más, en la lógica no puede ser que sólo haya habido tres heridos. Ni que se hayan asesinado unos contra otros, ni que fuera la guerra de Masada”.
El obispo insistió que el gran mal es la corrupción y explicó: “vemos cómo los custodios están implicados, cómo es posible que en una cárcel a las cuatro de la mañana, donde hay puertas de seguridad de un lado a otro, ¿Quién las abrió y por orden de quién? Para mí, es la corrupción y la impunidad que se está viviendo, la causa de este problema”.
Rangel Mendoza reconoció que toda la responsabilidad tampoco recae en el gobierno: “debemos ser conscientes que hay una corrupción en la sociedad, los valores nos están fallando. A la autoridad ya se le había informado y es grande su responsabilidad. Las cárceles están súper llenas”.
Consideró que el país debe estar muy atento a lo que ocurre en Guerrero porque dijo “sigue siendo (la entidad) la ventana del mundo, donde cualquier cosa que sucede el mundo se entera, desgraciadamente los asesinatos van al alza. El problema de los desplazados, la gente se está saliendo de sus comunidades, de por sí viven en la pobreza y luego viene el desarraigo de su tierra”.
Asimismo rechazó que en México haya desaparecido la lucha de clases, “simplemente tenemos 129 millones de habitantes, 60 por ciento vive en la pobreza y otros viven totalmente en la miseria, y la necesidad hace que la gente rompa la ley y lo establecido”.
Del encuentro de obispos, Rangel Mendoza señaló que se va a analizar una línea pastoral en busca de la paz con misericordia. “Lo que vamos a hacer es analizar en cada una de las diócesis qué estamos haciendo en favor de la paz, en favor de la misericordia y la atención a las víctimas y a los victimarios”.
Adelantó que habrá un documento final con las experiencias de todo Guerrero y la ruta que a partir de este encuentro van a seguir, “no sólo a los católicos, sino a todos, sobre todo ver qué estamos haciendo por las víctimas y si hemos educado para la paz, para hacer una sociedad menos belicosa, y más pacífica”.