![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-85-107x70.png)
Atacan a edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio de 2019.- En el primer informe parcial sobre la fiscalización de la Cuenta Pública 2018, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó observaciones por dos mil 471.7 millones de pesos al gasto transferido a estados y municipios mediante el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.
En el documento entregado a la Cámara de Diputados el pasado viernes por el auditor Superior, David Colmenares, se detalló que Nayarit fue la entidad que presentó mayor monto observado, con 422.8 millones de pesos, lo que representa el 17 por ciento del total de lo examinado.
Le sigue el estado de Oaxaca con 398 mdp que representa el 16 por ciento, y la Ciudad de México, con 258.3 millones de pesos, es decir, el 10.5 por ciento.
De estos dos mil 427.7 millones de pesos observados, dos mil 339.4 son vinculados con montos por aclarar su ejercicio y aplicación, es decir, que todavía no se determina si fueron gastados y en qué; mientras que los 132.3 mdp, restantes responden a recuperaciones determinadas, correspondientes a reintegros efectuados a la Tesorería de la Federación (Tesofe).
Por otra parte, el informe destacó que las entidades de Chihuahua, Durango, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas no tuvieron observaciones.