
También Canadá designará a cárteles como terroristas
CIUDAD DE MÉXICO., 15 de noviembre de 2018- El pasado 14 de noviembre ingresó a la Ciudad de México la tercera caravana migrante, conformada por mil 200 personas, este sería el último contingente del éxodo centroamericano que llegó en la primera semana de noviembre al albergue en el estadio Jesús Martínez Palillo de la Ciudad Deportiva, el cual actualmente es habitado por 2600 personas, informó el jefe de Gobierno José Ramón Amieva.
El funcionario capitalino visitó el albergue ubicado en la alcaldía de Iztacalco e informó que este refugio ha sido ocupado por 8000 mil personas desde el 4 de noviembre hasta la fecha.
Para el instalación y funcionamiento del albergue el Gobierno de la Ciudad de México presupuestó 12 millones de pesos, pero se destinarían recursos adicionales para atender al último grupo conformado por hondureños, salvadoreños, guatemaltecos y nicaragüenses.
Amieva refirió que una gran parte de los recursos adicionales para la operación del albergue han sido aportados por las 16 alcaldías de la Ciudad de México, el gobierno electo de la Ciudad de México, Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y organizaciones de la sociedad civil.
Tras realizar un recorrido por el albergue, el jefe de Gobierno señaló que los servicios médicos han atendido cuadros de gripa y afecciones respiratorias, casos de deshidratación e infecciones intestinales, pero descartó que se encuentren brotes epidemiológicos o emergencias sanitarias.
Será esta noche cuando los integrantes de la caravana migrante definirán cuándo continuarán con su viaje rumbo a la frontera norte del país.
Más información aquí.