
Acumula Guerrero 395 casos de dengue y 5 muertes
ACAPULCO, Gro., 3 de agosto de 2025.– La Secretaría de Salud federal informó que esta entidad se ubicó en el lugar número siete con mayor número de muertes maternas al acumular 14, de acuerdo con el informe más reciente de la Dirección General de Epidemiología, correspondiente a la semana epidemiológica número 30.
El informe oficial especifica que de las 14 muertes maternas registradas, cinco ocurrieron en unidades del programa IMSS-Bienestar, cinco en los Servicios Estatales de Salud, una en el IMSS ordinario y tres se reportaron sin atención institucional o en otras condiciones.
El 35.7 por ciento de las defunciones en la entidad se concentraron en unidades del IMSS-Bienestar, una proporción ligeramente superior al promedio nacional de 33.4 por ciento.
Detalla además que Guerrero registró una razón de mortalidad materna de 25.93, ligeramente inferior al promedio nacional, que es de 26.2 por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que la ubica en el sitio número 11 en ese rubro.
Quadratín Guerrero informó que a la semana epidemiológica número 26 se reportaron 10 muertes maternas, pero hasta el reporte oficial más reciente se sumaron cuatro más.
Con ello, Guerrero escaló del lugar 12 al siete en el listado nacional por número acumulado de muertes maternas.
A nivel nacional se han registrado 299 muertes maternas hasta el 28 de julio, lo que representa una disminución de 18 casos respecto al mismo periodo de 2024.
Las entidades con mayor número de defunciones son Estado de México, con 43; Chiapas, que suma 26; Jalisco, que lleva 22; Ciudad de México, que acumuló 16; y Puebla y Veracruz, con 15 cada una. En conjunto, estas seis entidades concentran el 40.8 por ciento del total.
El informe nacional especifica que las principales causas de muerte materna son enfermedades hipertensivas del embarazo, con 14 por ciento; hemorragia obstétrica, con 13.7 por ciento; aborto, con 12 por ciento; y embolia obstétrica, con cinco por ciento.
El grupo de edad con mayor riesgo es el de mujeres entre 45 y 49 años, con una razón de mortalidad de 87.8 por cada 100 mil nacidos vivos.
El promedio nacional de notificación fue de 3.6 días, y el 10.4 por ciento de las muertes se identificaron a través de la Búsqueda Intencionada y Reclasificación de Muertes Maternas (BIRMM).