![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
ACAPULCO, Gro., 17 de octubre de 2019.- La diputada local del PAN, Guadalupe González Suástegui, afirmó que su partido está dispuesto a formar un frente común con el gobierno de Guerrero ante la “embestida centralista del gobierno de la federación”, en alusión a los recortes presupuestarios.
Durante su participación en la sesión solemne del Cuarto Informe de Gobierno del gobernador Héctor Astudillo Flores, la panista reconoció y celebró que los delitos de alto impacto hayan bajado un 29 por ciento en la actual administración estatal. Sin embargo, indicó que aún hay “una gran brecha entre las cifras y los hechos”, pues señaló que existe un déficit de 4 mil 601 policías que coloca a Guerrero como el onceavo estado con menos efectivos.
Aseveró que no pasa inadvertido el incremento en la detención de homicidas, secuestradores y violadores, pero lamentó que no se informe su estatus procesal, pues la integración de carpetas de investigación aún es deficiente, y afirmó que de 20 mil 673 carpetas, sólo 876 han sido judicializadas, y de esas solamente 457, es decir, el 2.21 por ciento, han derivado en autos de vinculación a proceso.
La legisladora reconoció el trabajo del gobierno astudillista en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, pero advirtió que “algo está pasando que las mujeres están dejando de acudir a los centros de atención”, por lo que le pidió reforzar las campañas de información en Acapulco y Chilpancingo.
En otro tema, criticó el sistema hacendario previsto en el Plan Estatal de Desarrollo, al cual responsabilizó de ocasionar que los ingresos estatales del periodo de noviembre del 2018 a junio del 2019 sólo representen un 4.4 por ciento, y se dependa hasta en 95.6 por ciento de las transferencias de la Federación, lo que coloca a Guerrero como una de las tres entidades más dependientes del gobierno federal.
En cuanto a desarrollo social, afirmó que el combate a la pobreza y la desigualdad siguen siendo el gran reto a vencer, pues de acuerdo con datos del Coneval, Guerrero “es el penúltimo estado a nivel nacional con mayor número de analfabetas”, y el número 30 con menor grado de promedio de escolaridad, por lo que urgió a aplicar nuevas estrategias de política social.
Por otra parte, Guadalupe González consideró que aún falta mucho por hacer en materia de turismo, pero aplaudió la inversión de la administración estatal en infraestructura turística, el incremento de vuelos y rutas, y eventos de impacto promocional, lo que dijo ya se aprecia, pues en los primeros ocho meses del 2019 se superó la cifra total de ocupación hotelera promedio del año anterior.
Por último, indicó que Acción Nacional seguirá siendo “una oposición constructiva” y agradeció a Astudillo Flores su atención para atender diversos temas legislativos y políticos, y apuntó que “son muy graves los problemas de nuestra tierra como para estar sujetos a la mezquindad política”.
Asimismo le ofreció el acompañamiento de su partido en el Congreso y su disposición a formar “un frente común ante la embestida centralista del gobierno federal”, que debilita el pacto federal, socava el presupuesto estatal y cancela proyectos de desarrollo regional”.