
Buscan garantizar movilidad de personas con discapacidad en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 18 de mayo de 2018.- El secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida ofreció ante el gobernador Héctor Astudillo Flores aumentar el apoyo de la federación a Guerrero en el combate a la violencia, luego de que el mandatario sostuvo que en la entidad no sólo hay problemas, sino también cosas maravillosas.
En conferencia de prensa en un salón del Fórum Mundo Imperial, después de dar un mensaje en la Jornada Nacional de Notariado Mexicano, Navarrete Prida detalló que el apoyo de la federación consistirá “primero en analizar que su infraestructura mejore, con una solicitud formal que ha hecho el gobierno del estado, para la habilitación de un C-5, que tiene muchas más capacidades logísticas para atender los temas de seguridad pública”.
Añadió: “Aumentar nuestros niveles de cooperación para la capacitación y certificación de policías municipales y desde luego, en las partes y los lugares donde hemos tenido mayor problema, donde hay dos grupos delictivos que han enfrentado con violencia a la población y al gobierno, las fuerzas federales a proporcionar apoyo al señor gobernador, al gobierno del estado y desde luego a la gente”.
Por otra parte, cuestionado sobre si se realizará una estrategia particular tras los hechos delictivos en la región Norte, la cual se ha convertido en una de las zonas más conflictivas para desarrollar campañas, sostuvo que “en la parte norte, efectivamente del estado, algunas colindancias con el estado de Morelos, si ha habido problemas de seguridad, ahí hemos estado en coordinación permanente”.
Detalló que en la época electoral, en materia de seguridad a partidos a candidatos, el facultado de recibir las solicitudes es el Instituto Nacional Electoral, quien es el conducto para que la federación actúe en consecuencia y se brinde la protección necesaria.
“Afortunadamente a nivel federal, no hemos registrado un solo deceso o un acto de violencia que termine en un deceso de candidato alguno en este ámbito; sí tenemos algunos problemas a nivel local, particularmente sensible el estado de Guerrero, en algunas de sus zonas, no imputarle al gobierno del estado de Guerrero, como no sería imputable la violencia en Guanajuato a su gobernador, son problemas estructurales que debemos de atender con puntualidad, todos los niveles de gobierno en coordinación”.
Sobre el llamado que hizo este jueves en San Marcos el candidato presidencial de Morena Andrés Manuel López Obrador, para que todos los ciudadanos salgan a votar pese a la violencia, el funcionario federal afirmó que el gobierno de la Repúblico sólo puede ver dicha declaración respeto, “y si es en el marco de nuestras leyes y nuestra Constitución, desde luego es una expresión válida y es una expresión que saludamos con gusto”.
Asimismo dijo que sería inadmisible decir que la delincuencia se combatirá con discursos, ya que lo que cuentan son los resultados. Ejemplificó la detención de El 80, líder criminal en Chihuahua; del homicida del ex gobernador de Colima; de un involucrado más en la desaparición y asesinato de los estudiantes de cine en Jalisco; entre otros.
Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo fue cuestionado sobre que la candidata a senadora por Morena Nestora Salgado aseguró que no hay garantías de seguridad, a lo que respondió que sólo recibió una llamada de ella, en donde le decía que militares no le permitían avanzar, pero que era porque estaban revisando las armas que traían sus acompañantes. Reiteró que está en disposición y en franca coordinación con el gobierno federal para escuchar y atender sus peticiones.
“Me comuniqué inmediatamente con el general responsable de la zona y me comentó que el tema era que estaban revisando las armas que traían quienes la acompañaban. Eso es todo, no hay más. Y por supuesto, si alguien solicita seguridad, pues, por supuesto que nosotros estamos en la disposición de escuchar y atender. Oficiosamente no lo podemos hacer, necesitamos que nos diga, ¿quién? y ¿dónde?, pero por supuesto que estamos muy atentos y en franca, abierta, plena, coordinación con el gobierno federal”, concluyó.