
Promueve Salud Guerrero donación voluntaria de sangre para salvar vidas
ACAPULCO, Gro., 25 de febrero de 2025.- Artesanías y productos agroindustriales de las diversas regiones del estado participan con el distintivo marca HECHO EN GRO, en la 32° edición del Abierto Mexicano de Tenis 2025, que se realiza del 24 de febrero al 1 de marzo, en Acapulco.
Un boletín refirió que, gracias al apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, las artesanías y productos agroindustriales son exhibidos para su venta en las instalaciones de la Arena GNP que recibirá a miles de visitantes de diversas partes del mundo.
La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, informó que el objetivo es continuar promoviendo la riqueza cultural y agroindustrial del estado, buscar nuevos mercados de comercialización para que obtengan mayores ganancias para este sector.
Destacó que las artesanías y productos agroindustriales participan con la marca HECHO EN GRO, iniciativa promovida por el Gobierno del estado, a través de la SEFODECO, La cual busca dar identidad, calidad y autenticidad al as artesanías y productos agroindustriales de Guerrero.
Entre las artesanías que están a la venta se encuentran: Joyería de plata de Taxco, lacas y maques de Olinalá, textiles de telar de cintura de Costa Chica y bordados de Acatlán, sombreros de Tlapehuala y hamacas de Copalillo.
Asimismo, agroindustriales como mezcal, miel, coco, salsas y mango, las cuales son empresas que venden productos de alta calidad y cumplen con las normas establecidas.